Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, agosto 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Puntos que debes tener en cuenta si buscas un nuevo lugar para vivir tras el sismo

Oct 6, 2017 22:21
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Ante la corrupción de las autoridades es mejor tomar precauciones

Tener los planos del edificio y revisar las construcciones aledañas son algunas de las recomendaciones 

Por Juventino Montelongo
soyquiroz@gmail.com

Fueron varias las lecciones que quedaron luego del terremoto del pasado 19 de septiembre, muchas de ellas se enfocaron a lo poco que ayudaron las autoridades gubernamentales y otras más a la corrupción de las mismas, que provocó la muerte de cientos de personas.

Muchas de las personas que murieron fue debido a que vivían en edificios mal planeados o edificados de manera deficiente. Así, la corrupción gubernamental para darle permisos a empresas constructoras terminó asesinando a cientos de ciudadanos.

¿Pero cómo podemos prevenir esto? ¿Cuáles son las consideraciones que debemos tomar en cuenta antes de rentar o comprar un inmueble?

En entrevista para Mientras tanto en México, el arquitecto Roberto González López, quien también es Coordinador del Área de Tecnología de la Facultad de Arquitectura de la UNAM, además de ser constructor, supervisor y contratista de obra, con 22 años de experiencia, da una serie de recomendaciones para ello:

  • Entrega de planos: que los planos sean arquitectónicos, estructurales y de instalaciones.
  • Los planos deben contar con la firma de un arquitecto, y de ser posible por un Director Responsable de Obra (DRO), a quienes también se deben revisar en el padrón de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi) de la Ciudad de México, para ver si te está dado de alta y está actualizado su carnet.
  • Además de los DRO, otros especialistas que pueden verificar las obras son los responsables de seguridad estructural, además de otros profesionales como arquitectos e ingenieros “que mínimo tengan unos cinco años de experiencia en el ámbito de la construcción”.
  • Inspeccionar el inmueble con un profesionista, arquitecto o ingeniero, “para que puedan ver el sistema estructural y constructivo del inmueble”.
  • Ver la antigüedad de la edificación y observar el comportamiento de la misma durante los años de vida que ha tenido.
  • Revisar alrededor, las colindancias, para ver si existen hundimientos, cambios de uso de suelo y ver el uso de suelo del inmueble, si es el original y que lo cotejen en la Seduvi, revisar el uso de suelo con el que están viendo ellos.
  • “Ya que hay departamentos de cuatro niveles y están construidos seis”, advirtió. “Lo recomendable es observar la calle de atrás y las edificaciones vecinas”.
  • Ver los materiales con los que fue hecho el edificio.

“También hay que considerar si es una vialidad primaria, secundaria o terciaria, ya que todo esto le da un desgaste al inmueble, aunque lo más importante es ver las características de la construcción”, indicó el arquitecto.

Aseguró que eso es lo más importante, ya que algunos dueños de edificios solamente resanan las construcciones y no las reparan de manera estructural, por lo que a simple vista pueden aparentar estar en buenas condiciones.

“Hay que tener una referencia histórica, aunque si son nuevos, también hay que ver cuáles son los muros de carga, los divisorios, para que sepan cómo pueden trabajar su estructura. Por eso son tan importantes los planos”.

Anuncio

Para finalizar destacó que otro punto importante son las salidas de emergencia, “todo edificio con una altura de cuatro pisos o más deben tener salidas de emergencia o lugares de encuentro. Es muy importante que en un terremoto sepamos cuáles son las salidas, pero en las edificaciones verticales”, dijo González López, “es importante darse cuenta cuáles son las circulaciones de emergencia”.

¿Tienes una denuncia? Cuéntanos.

Si conoces más casos como éste o te interesa hacer una denuncia ciudadana, manda un correo a: soyquiroz@gmail.com

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Autoridades identifican zona de mayor riesgo sísmico en la CDMX

Siguiente nota

Militares y asaltantes de trenes se enfrentan en Puebla

Siguiente nota

Militares y asaltantes de trenes se enfrentan en Puebla

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020