Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 9, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Terreno del nuevo aeropuerto se hundió 5 centímetros tras el sismo

Oct 14, 2017 11:41
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Este hundimiento se suma al hundimiento anual previsto de 20 centímetros

Los encargados de la obra precisaron que, fuera de ello, no hubo ningún daño en las construcciones del nuevo aeropuerto

El terreno de construcción del Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México se hundió de 4 a 5 centímetros luego del sismo del pasado 19 de septiembre, de acuerdo con información proporcionada por Javier Martel, director del Consorcio Supervisor de Tierra del Nuevo Aeropuerto.

“Para esto tenemos una red topográfica distribuida por todo el predio de la obra, con lo cual vamos comprobando los movimientos de la obra que, sí se producen, y que sí detectamos movimientos de 4 a 5 centímetros durante un evento de un sismo”, dijo según una nota de Proceso

El hundimiento detectado “es horizontal”, agregó y éste se suma al hundimiento anual previsto de 20 centímetros, afirmó Roberto Eibenschutz, investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana-Xochimilco.

“En ese lugar, los hundimientos normales, deben de andar en alrededor de 20 centímetros al año, sin que haya aeropuerto encima ni nada, el hundimiento se origina por la extracción de agua, que es el otro problema que tenemos en la ciudad”, continuó el también exsecretario de Desarrollo Urbano y Vivienda DF.

Javier Martel señaló que no se dieron fisuras ni daños en las obras principales realizadas hasta el momento.

“Lo único que nos puede pasar es que haya movimiento, no se va a desintegrar la losa, no han aparecido fisuras, no hay ningún problema estructural”, precisó Martel.

Por su parte, Eibenschutz dijo: “en la obra del aeropuerto, seguramente habría un costo adicional, no creo que sea significativo dentro del volumen enorme del costo que tiene la estructura del aeropuerto”, pero el vocero del Grupo Aeroportuario de la Ciudad de México señaló que se tratan de ajustes técnicos los cuales están contemplados en las obras.

Anuncio

Raúl González, director corporativo de construcción, detalló que después de los terremotos del 7 y 19 de septiembre se evaluó la construcción.

“Ninguna obra reportó algún daño, las que ya estaban construidas las obras preliminares, tampoco”, aseveró.

Respecto a la caída de un puente en construcción en las inmediaciones del nuevo aeropuerto, en el sismo del 7 de septiembre, aseguró que éste no pertenece a las obras.

“En la autopista Teotihuacán a Texcoco hubo un puente que tuvo problemas, en algunas áreas de las carreteras también, aquí- tenemos 42 kms de carreteras, no tuvimos el más mínimo desajuste”, finalizó el director.

Entre las obras revisadas luego del sismo de 7.1 se encuentran: la losa de cimentación de la Terminal, la losa del Centro de Transporte Terrestre Intermodal y la losa de la Torre de Control.

Etiquetas: Ciudad de MéxicoNuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de MéxicoSismo 19 de septiembreTerremoto 2017
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Matan a joven que intenta a defender a una mujer de una agresión en Cuernavaca

Siguiente nota

Periodista Daniel Esqueda da confesión bajo tortura antes de ser asesinado (VIDEO)

Siguiente nota

Periodista Daniel Esqueda da confesión bajo tortura antes de ser asesinado (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020