Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué un menor de 3 años no debe entrar a una sala de cine?

Dic 1, 2017 16:12
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los niveles altos de ruido provocan en los menores estrés psicológico y ansiedad

Las películas infantiles o de acción manejan niveles de ruido de 120 dB, un nivel muy alto, incluso para un adulto 

Luego de que se diera a conocer la nueva política de Cinépolis Campeche que prohíbe la entrada a niños menores de tres años de edad, la cadena de cines informó que esta nueva disposición es una orden municipal y no una decisión de la empresa.

Esta nueva política causó polémica en  redes sociales, ya que algunos usuarios la consideran discriminatoria, pero para otros les parece positivo prohibir la entrada a los niños por los problemas de salud que pueden ocasionarles a tan corta edad.

El tuitero Ángel González explicó en una serie de tuits que el nivel de ruido que hay en una sala de cine puede afectar a los niños, por lo que consideró que no existe un acto discriminatorio en la prohibición.

Hola, amigos tuiteros.
En ésta alegre noche, su servidor, amigo de todos los animalitos, los ciclistas y los comunistas, vengo a robarles cinco minutos de su tiempo para hablar de nuestro señor y salvador EL PINCHE SENTIDO COMÚN en el tema CINÉPOLIS VS BEBÉS

— El Angelini Distanciado 🦠 (@elAngelini) November 30, 2017

Y es que una sala de cine común y corriente (como las de Cinépolis) certificada THX o Dolby Digital (es decir equipada con sistema de bocinas que Holliwood autoriza para pasar sus pelis de guerra y putazos y comedias de Adam Sandler) funciona a 85db.

— El Angelini Distanciado (@elAngelini) November 30, 2017

Es decir, está calibrada para levantar una presión sonora de 85dB (decibeles, o decibelios) durante toda la película.
Ojo aquí, eso no significa que la película no pasará de ese nivel de presión sonora. Si algo explota o si Jack Black grita, alcanzaremos más decibeles.

— El Angelini Distanciado (@elAngelini) November 30, 2017

Una película de acción de Hollywood puede tener escenas que alcancen los 120dB.
Como perspectiva: un concierto ronda por ahí de los 110dB, un avión despegando (si estuvieras parado junto a la pista) alcanza los 130dB.

— El Angelini Distanciado (@elAngelini) November 30, 2017

O sea: eso es un PU-TE-RO. No es sano para los bebés, sus tímpanos aún no se terminan de desarrollar, además de que la impresión y el susto de éste nivel de ruido les puede causar estrés por alerta constante. ¿NO TE HAS FIJADO QUE SE PONE A LLORAR EN LA FUNCIÓN?

— El Angelini Distanciado (@elAngelini) November 30, 2017

Aaaahhh pues no es porque nomás le dieron ganas de chingar o porque "tiene hambre". Es porque básicamente SE LO ESTÁ LLEVANDO LA CHINGADA en lo que tú te zampas tu Coca Zero y tus palomitas acarameladas bien a toda madre.

— El Angelini Distanciado (@elAngelini) November 30, 2017

Uno, de adulto (biológicamente hablando) tenemos las membranas de los tímpanos más rígidas (por el paso del tiempo), ya se desarrollaron y solidificaron. (¿Has notado que las sorderas aparecen normalmente a edad avanzada?)

— El Angelini Distanciado (@elAngelini) November 30, 2017

Pero el pobre bebé, que hace apenas una o dos primaveras era un feto en desarrollo, la cosa más frágil del mundo, tiene unas membranas muuuy débiles, sensibles y en desarrollo en sus tímpanos. No seas ojete, cuida su salud.

— El Angelini Distanciado (@elAngelini) November 30, 2017

Al respecto, el pediatra Iván Barrea Martínez, médico de la UNAM, señala que cuando un menor se expone a altos niveles de ruido, como los que se experimentan en una sala de cine, puede tener consecuencias.

Por ejemplo un adulto, de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), no puede escuchar más de 80 decibeles (dB) en periodos largos de tiempo sin sufrir algún daño, declaró en entrevista telefónica a Verne. 

Un adulto no debe estar expuesto a más de 85 decibeles en periodos mayores a dos horas y algunas películas sobre todo las infantiles o las de acción manejan niveles de ruido de 120 dB, por lo que si un bebé es expuesto a este ruido puede presentar estrés y por ende empezar a llorar.

Anuncio

“Aunque no hay datos concretos, sí es evidente que los puede irritar, inquietar y pueden tener problemas de concentración futura”, destaca el médico pediatra.

En el 2015, la OMS determinó que los niños que son expuestos a entornos ruidosos pueden padecer estrés psicológico y ansiedad.

“Sin hacer mención a alguna implicación social, como pediatra puedo decir que no es de ningún modo recomendable llevar a menores de tres años al cine”, puntualizó el médico Iván Barrera.

Cuando un menor presenta pérdida de audición provocada por el ruido, ésta afecta negativamente a la adquisición del lenguaje, además un niño no puede permanecer quieto durante mucho tiempo en un espacio cerrado, ya que siempre buscará interactuar con su entrono, finalizó el especialista.

Lee la nota completa en Verne 

 

 

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Miguel Riquelme toma protesta como gobernador de Coahuila

Siguiente nota

Joven muere tras caerle un rayo; estaba esperando a su novia

Siguiente nota

Joven muere tras caerle un rayo; estaba esperando a su novia

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020