Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 31, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nuevo récord en incremento de la deuda pública; EPN dijo que disminuirá este 2018

Dic 31, 2017 12:59
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La deuda creció 1.9 por ciento respeto al año pasado

En otras palabras, durante este 2017 la deuda pública se incrementó a un ritmo de 507 millones de pesos diarios

El Saldo Histórico de Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP), la medida más amplia de la deuda pública de México terminó el pasado mes de noviembre en un nuevo récord de 9 billones 568 mil 789 millones de pesos, cifra 1.9 por ciento mayor a la registrada en el mismo periodo de 2016 que fue de 9 billones 383 mil 722 millones de pesos, según información de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

En otras palabras, durante este año la deuda pública se incrementó a un ritmo de 507 millones de pesos diarios.

Sin embargo, la dependencia dijo que el SHRFSP disminuyó este 2017 en porcentaje del producto interno bruto de 48.8 en 2016 a 46.7 por ciento, si se considera el remate de operación del Banco de México (ROBM).

De acuerdo con el reporte de Hacienda, referido por el periódico La Jornada, entre enero y noviembre de este año los ingresos presupuestarios aumentaron 4.1 por ciento y fueron más altos a los esperados en 253 mil 400 millones de pesos; lo anterior sólo si no se considera el remanente de operación del Banco de México, ni las ganancias por las aportaciones patrimoniales del gobierno federal a Petróleos Mexicanos (Pemex) en el año pasado.

Anuncio

Si se toman en cuenta las operaciones mencionados, los ingresos presupuestarios crecieron 1.4 por ciento real respecto del mismo periodo del 2016 y fueron mayores a los previstos en 575 mil millones de pesos y se ubicaron en 4 billones 527 mil 200 millones de pesos.

En estos ingresos presupuestarios, los petroleros fueron mayores en 37 mil 200 millones de pesos, los tributarios en 94.7 mil millones de pesos, los de cada una de las divisiones de Pemex en 43 mil millones de pesos y los no tributarios en 400 mil 100 millones de pesos (de los cuales 321 mil 700 millones de pesos corresponden al ROBM).

Cabe recordar que en septiembre pasado, durante su Quinto Informe de Gobierno, el Presidente Enrique Peña Nieto aseveró que hay una “mayor formalización de la economía, por ello la deuda pública disminuirá para 2018“.

Etiquetas: Deuda pública
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Pedro Kumamoto consigue 100 mil firmas, sólo le faltan 15 mil

Siguiente nota

Usuarios reportan caída de WhatsApp en Año Nuevo

Siguiente nota

Usuarios reportan caída de WhatsApp en Año Nuevo

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 días de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 días de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

También te podría interesar

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020