Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, agosto 13, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Fotógrafo recibe críticas por tomar una imagen de Los Pinos con un dron

Feb 8, 2018 10:17
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La imagen es del fotógrafo mexicano Sergio Arau

La imagen ha generado polémica porque muestra desigualdad y viola las regulaciones de privacidad y seguridad 

El fotógrafo Santiago Arau ha generado polémica en redes sociales por una imagen que publicó en su cuenta de Instagram, en la que se puede ver la residencia oficial de Los Pinos desde el aire comparada con una fotografía del área de barrancas en la delegación Álvaro Obregón, en la Ciudad de México, ubicada a solo cinco kilómetros de distancia.

La publicación se ha hecho viral debido a que usuarios han criticado el trabajo del fotógrafo y acusan que este tipo de imágenes entorpecen el uso libre de drones.

Sin embargo, Arau señala que su trabajo cuenta con los permisos necesarios para operar y ser publicado, ya que lo realizó en colaboración con la Secretaría de Cultura para un un proyecto artístico que se exhibirá este año en la capital, por lo que cuenta con el visto bueno de la autoridad.

En entrevista para Verne, el artista explicó que esta imagen “tiene varias lecturas que van desde la desigualdad, la regulación, la privacidad y la seguridad”.

El mexicano ha sido criticado porque con su trabajo se centra en la prohibición de volar sobre Los Pinos, que de acuerdo con la circular emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil en julio de 2017, el piloto de un Sistema de Aeronaves Pilotadas a Distancia (RPAS, por sus siglas en inglés Remotely Piloted Aircraft Systems) debe tener en cuenta que existen zonas prohibidas, restringidas y peligrosas para sobrevolar un dron.

 

La Publicación de Información Aeronáutica (PIA) en México, a la que refiere la circular, establece en su sección ENR 5.1 que el espacio aéreo de Los Pinos, entre otras zonas federales, se encuentra prohibido para cualquier tipo de aeronave, incluyendo los helicópteros de ambulancia o emergencias.

El uso de drones en espacios arqueológicos o sitios históricos es un tema de discusión. Por ejemplo, en noviembre pasado, el Instituto Nacional de Antropología e Historia determinó que una fotografía tomada por el fotógrafo César Mendiburu en el área de Chichén Itzá es ilegal, al no contar con un permiso por escrito de la dependencia.

Tras la publicación de esa fotografía se realizó una propuesta de reforma a la ley para sancionar a quien realice tomas fotográficas, videograbaciones y filmaciones de monumentos, zonas arqueológicas, artísticas e históricas usando drones y sin licencia emitida por la Dirección General de Aeronáutica Civil.

Dicha iniciativa fue presentada por el diputado Benjamín Medrano, del Partido Revolucionario Institucional, y ha señalado que “la falta de experiencia, conocimientos y/o destreza al utilizarlos puede derivar en un potencial accidente de graves e irreparables consecuencias”.

Anuncio

La casa del Presidente (Los Pinos) y a 5 kms de ahí en línea recta, las barrancas de la delegación Álvaro Obregón. Fotografías tomadas entre el día de ayer y hoy. pic.twitter.com/UBWQxWHeM1

— Santiago Arau (@Santiago_Arau) February 6, 2018

 

Santiago Arau ha recibido cientos de críticas y comentarios ofensivos por su imagen, ya que aseguran que obstaculiza la utilización futura ante un exceso de regulación de este tipo de aparatos, pero él señala que no lo hizo con esa intención.

“Conozco a estos grupos de droneros y no pertenezco a ellos. No les quiero causar ningún problema, pero prefiero alzar la voz y señalar un problema de desigualdad que quedarme callado”, explica Arau.

Leo a muchos más preocupados por la seguridad de los Pinos que por la desigualdad social en nuestro país.

— Santiago Arau (@Santiago_Arau) February 6, 2018

El fotógrafo señala que el único propósito de su imagen era comparar la desigualdad que existe entre dos regiones muy cercanas en la ciudad; por un lado los jardines de la residencia oficial del Presidente de la República y por otra las barrancas al poniente de la capital.

“El hacer este trabajo documental me llevó a las barrancas en Álvaro Obregón, uno de los lugares más peligrosos de la Ciudad, con mayores índices de pobreza y donde hay mucha densidad de población y problemas de basura. Me parece horroroso el hecho de ver lo que hemos hecho con la ciudad”, declaró a Verne. 

Definitivamente es una tristeza el contraste social que existe en nuestra ciudad.

Otra realidad que evidencia la foto, e igual de triste en mi opinión, es la falta de respeto a la ley y a la autoridad que existe en nuestra cultura.

— Javier Arreola Marván (@JavierArreola2) February 7, 2018

Impresionante comparación de la desigualdad social que se vive en este país. Felicidades!

— Curly Pickles Jones (@kayv23) February 8, 2018

Si ya se sabe y por protocolo de seguridad en ninguna residencia oficial de ningún presidente del mundo se puede volar encima, luego no anden diciendo que la mafia del poder porque también se hacen los mártires: negado la libertad de expresión !!!!!!

— Vico Munoz (@leudovico) February 8, 2018

Excelente https://t.co/orUon7R3Xb realidad en alvaro obregon zonas protegidas que el dia de hoy son colonias irregulares con alto indice de marginalidad.clientelismo politico

— Ellen (@EllenWherter) February 8, 2018

Lee la nota completa en Verne 

Etiquetas: DesigualdadfotógrafoPobrezaSergio Arau
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Extesorero de Quintana Roo acusado de lavado de dinero amasa mega fortuna

Siguiente nota

Tatiana Clouthier se burla de Meade en Twitter

Siguiente nota

Tatiana Clouthier se burla de Meade en Twitter

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 día de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

7 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020