Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Se descompuso el #SemáforoEconómico? Economía mexicana, sin cambios en el último año

May 27, 2015 7:00
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Economía

La falta de avances en indicadores como crecimiento económico, deuda pública o creación de empleo significa que las reformas no han sido implementadas con la eficacia que México necesita, indica el #SemáforoEconómico.

Expertos del observatorio económico México ¿Cómo Vamos? se preguntan si las luces del#SemáforoEconómico se han descompuesto en el último año, pues de 2014 a la fecha no ha cambiado de color una sola luz. “Habrá que revisar los fusibles” comentó Viridiana Rios, directora del observatorio y encargada de verificar la funcionalidad de las luces.

De un total de 13 indicadores económicos del #SemáforoEconómico, 7 luces permanecen en rojo, 5 en amarillo y 1 en verde. “Ello es exactamente el mismo color de luces que teníamos hace un año, en mayo del 2014” señalaron los expertos.

Una revisión de emergencia de los fusibles demostró que, si bien ninguno de los indicadores en rojo cambió lo suficiente como para poder cambiar su color, 2 indicadores empeoraron un poco (se volvieron un poco más rojos) y 1 mejoró (acercándose al amarillo). El resto permaneció sin cambio.

Los dos indicadores en rojo que se volvieron más rojos fueron crecimiento económico y deuda pública. Mientras que en el primer trimestre de 2014 la economía había crecido en 0.5% (con respecto al último trimestre de 2013), en 2015 la economía sólo creció en 0.4%. La deuda pública empeoró al pasar de crecer a una tasa anual de 11% a 16.9%

El único indicador en rojo que se volvió ligeramente menos rojo fue productividad, pasando de decrecer al -0.2%, a crecer al 0.6% (2.6% anualizada). “Aun así, la productividad crece muy por debajo de la meta de 4.8% anualizada” declararon los expertos.

De los cinco indicadores en amarillo, 3 presentan avances (aunque demasiado pequeños como para cambiar la luz) y el resto permaneció sin cambio. Entre los tres que avanzaron se encuentra la generación de empleos, competitividad y acceso al crédito.

Mientras que durante los cuatro primeros meses de 2014 se habían generado 312 mil empleos formales, en este año se generaron 363 mil, es decir, 51 mil empleos más que el año pasado.Destaca también la competitividad, donde México ha pasado de ocupar el lugar 43 a ocupar el 39 (de 189 países) en el ranking internacional de competitividad Doing Business.

Finalmente, el porcentaje crédito otorgado ha pasado de representar el 42.7% a representar el 43.8% del PIB.

El único verde es la inflación que, no sólo se mantiene controlada con una tasa de 2.93%, sino incluso es más verde que en este mismo mes de 2014, cuando era de 3.44%.

Anuncio

Luego de una revisión exhaustiva del #SemáforoEconómico, académicos y expertos de México ¿Cómo Vamos? concuerdan en que tener el #SemáforoEconómico sin cambios en las luces, no es un problema de fusibles, sinosíntoma de que las reformas estructurales no han sido implementadas con la eficacia y prontitud con la que nuestro país necesita. Mientras no se implementen de forma eficaz e inmediata las reformas, y mientras no se luche de frente contra la corrupción, el #SemáforoEconómico permanecerá en rojo.

Con información de Animal Político

Etiquetas: Bajo crecimiento económicoEconomía de MéxicoEconomía familiarMéxico ¿cómo vamos?Mientras tanto en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Los Cochipolicías por Bobadilla

Siguiente nota

AMLO hace llamado a Miguel Ángel Mancera a respetar el voto

Siguiente nota

AMLO hace llamado a Miguel Ángel Mancera a respetar el voto

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020