Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 16, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La CDMX tiene su primera cancha de juego… ¡de pelota!, y está en Azcapotzalco

Jul 8, 2018 21:46
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los equipos Texcoxo y Cemayan Nepanolli estrenaron esta cancha

Esta práctica fue muy popular entre nuestros ancestros y en pleno siglo XXI, fue inaugurada la primera cancha de juego de pelota en la CDMX

En la delegación Azcapotzalco se estrenó en marzo pasado la primera cancha de juego de pelota en la Ciudad de México, que forma parte del Faro Poniente Xochikalli.

La cancha tuvo un costo de 40 millones de pesos y con ella se rescataron 7,500 metros cuadrados de terreno baldío que por decenas de años fue utilizado como basurero y tiradero de cascajo.

El Juego de Pelota es uno de los antecedentes del futbol y fue practicado por los mesoamericanos practicaron el tlachitl como se conoció en náhuatl o el pok-ta-pok en maya.

Anuncio

Los equipos Texcoxo y Cemayan Nepanolli dan una demostración de Juego de Pelota precuauhtémico, durante las actividades de inauguración de la Escuela Comunitaria de Artes y Oficios Xochikalli. Este es el primer espacio para la práctica de este deporte. pic.twitter.com/7MbvaPxkdG

— Azcapotzalco (@AzcapotzalcoDF) 12 de marzo de 2018

Esta práctica fue muy popular entre nuestros ancestros y en pleno siglo XXI, fue inaugurada la primera cancha de juego de pelota prehispánico de la Ciudad de México.

Hay registros del Juego de Pelota que datan del año 1,400 a.C. Se utilizaba una pelota de hule que era golpeada con los codos, caderas y glúteos para que ésta pasar por unos aros colocados en el área de juego, aunque se otorgaban puntos si la pelota tocaba el aro, aunque no entrara.

Los equipos se conformaban por 5 jugadores y su práctica tenía fines rituales de tributo o para resolver alguna disputa territorial, comercial que giraban en torno a la competencia. No hay claridad si los perdedores o los ganadores eran los sacrificados, pero la carga simbólica era altísima, ya que los sacrificios eran para honrar a sus dioses.

Etiquetas: CDMX
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Nestora Salgado lanza un “ya basta” al recibir constancia como senadora electa

Siguiente nota

CNTE amaga con protestas si AMLO no cumple con cancelar la reforma educativa

Siguiente nota

CNTE amaga con protestas si AMLO no cumple con cancelar la reforma educativa

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020