Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, agosto 9, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Los presidentes al servicio del narcotráfico

Nov 2, 2015 20:17
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

12194601_10153542574830219_4607506818785290504_o

El asesinato de un agente de la Agencia Antinarcóticos de Estados Unidos cambió en febrero de 1985 la historia del narcotráfico en México.

Ese año, el agente Enrique Camarena fue asesinado por el llamado Cártel de Guadalajara, que lo acusó de haber provocado, tres meses antes, en el rancho ‘El Búfalo’, el decomiso de cuatro mil toneladas de mariguana, el más grande registrado hasta entonces.

Antes del asesinato de Camarena, el gobierno mexicano no había lanzado grandes operativos para frenar el avance de las organizaciones criminales que ya habían penetrado gobiernos estatales y municipales, así como cuerpos policiales. Pero el crimen obligó al gobierno de Miguel de la Madrid, presionado por Estados Unidos, a iniciar una cacería contra los líderes del Cártel de Guadalajara, antes conocido como la Organización de Sinaloa.

En ese 1985 se detuvo a los líderes Rafael Caro Quintero y Enrique Fonseca ‘Don Neto’. En 1989, ya en el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, cayó el fundador del Cártel: Miguel Ángel Félix Gallardo.

Pero estas detenciones no terminaron con el grupo delictivo y mucho menos con la delincuencia organizada del país. Apenas sirvió para modificar el mapa del crimen organizado en México.

Anuncio

Sin los principales líderes, el Cártel de Guadalajara se dividió en tres: nacieron el Cártel de Sinaloa, el de Juárez y el de Tijuana, que dominaron, por décadas, las actividades del crimen organizado en México.

Y si entonces los grupos del narcotráfico sólo tenían presencia en diez estados del país, hoy están en la mayoría del territorio nacional y han extendido sus negocios a otros delitos que afectan directamente a los ciudadanos: secuestro, extorsión, robo…

Fuente: Animal Político

Etiquetas: CártelesdrogaNarcotráfico
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

#LeyFayad: Quieren censurar internet… otra vez

Siguiente nota

Profesora roba cartera en supermercado y es exhibida en redes

Siguiente nota

Profesora roba cartera en supermercado y es exhibida en redes

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

3 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020