Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, agosto 7, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El uso prolongado del celular está provocando que crezca un hueso extraño sobre el cráneo

Jun 18, 2019 12:32
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Las generaciones más jóvenes están desarrollando un extraño “pico” de hueso justo encima del cuello

Esta protuberancia se debe al hecho de estar doblando continuamente el cuello 

Un grupo de investigadores de la Universidad de Sunshine Coast, en Australia, reveló que el uso prolongado de los teléfonos celulares no solo está dañando la visión, sino también nuestros cráneos.

En los últimos años se ha detectado que los más jóvenes están desarrollando un extraño “pico” de hueso justo encima del cuello, en la base del cráneo, mejor conocido como “protuberancia occipital externa”, el cual puede ser tan grande que es posible sentirlo solo al presionar con los dedos.

Al respecto, el médico David Shahar explicó que durante la última década ha notado el aumento en el número de pacientes con este abultamiento en la base del cráneo. El investigador afirma que se trata de una fascinante prueba de cómo nuestro organismo no deja nunca de cambiar, señala el periódico ABC.

Anuncio

El especialista considera que esta modificación en el cuerpo se puede deber al hecho de estar doblando continuamente el cuello con incómodos ángulos para mirar las pantallas de los móviles y las tabletas.

“La cabeza humana es muy pesada (4,5 kilogramos como promedio) y al inclinarla continuamente hacia delante para leer mensajes en WhatsApp o ver vídeos divertidos, estamos obligando al cuello a soportar todo ese peso durante mucho más tiempo de lo que sería natural”, destacó.

Shahar afirma que fue el propio cuerpo quien respondió a estos movimientos colocando un nuevo hueso de refuerzo, el cual se manifiesta como una protuberancia puntiaguda que distribuye el peso de la cabeza en un área más grande.

Los resultados de este estudio aparecen en la revista Journal of Anatomy del 2016. Para ello analizaron las radiografías de 218 pacientes jóvenes, entre 18 y 30 años y conocer cuántos de ellos tenían estos bultos sobre el cuello. Un pico normal debía medir por lo menos 5 milímetros, mientras que los que se habían agrandado duplicaban ese tamaño.

En total, el 41 por ciento de los individuos estudiados tenía el pico óseo agrandado, y un 10 por ciento llegó a mostrar un pico especialmente grande, de por lo menos 20 milímetros. Los investigadores encontraron que, en general, las protuberancias de mayor tamaño eran más comunes en hombres que en mujeres. El más grande que encontraron fue el de un varón, y medía 35,7 milímetros.

Otro estudio publicado el año pasado en Nature analizó a mil 200 individuos de entre 18 y 86 años de edad, destacando que los picos óseos entre los jóvenes eran más frecuentes.

De hecho, hallaron picos agrandados en el 33 por ciento de los integrantes del grupo. Además, los participantes de entre 18 y 30 años de edad tuvieron muchas más probabilidades de tenerlos a diferencia de los que pertenecían a generaciones anteriores.

https://cdn.mientrastantoenmexico.mx/nina-de-dos-anos-sufre-danos-severos-en-la-vista-por-jugar-mucho-tiempo-con-un-celular/

Etiquetas: Daños del Uso Prolongado de Tabletstext neck
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

FGR también investiga a Joaquín Coldwell por caso Fertinal

Siguiente nota

Sujeto mata decenas de peces en un acuario de Singapur

Siguiente nota

Sujeto mata decenas de peces en un acuario de Singapur

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 día de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

1 semana de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

1 semana de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020