Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ya viene la cascada de regalos para la tele: Javier Corral

Nov 28, 2015 13:43
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Televisa-01-690x360

La reforma legal promovida de manera subrepticia por los senadores Roberto Gil Zuarth y Javier Lozano para condonar multimillonarias multas a Televisa y TV Azteca derivadas del apagón analógico, cuya aprobación se frustró el jueves 26, es avalada al más alto nivel del Partido Acción Nacional (PAN).

Javier Corral, también senador del PAN pero opositor a esa reforma, no tiene duda: Esa reforma que beneficia al duopolio de la televisión es avalada por Ricardo Anaya, dirigente nacional de su partido, quien es aspirante presidencial. “La van a aprobar. Es una decisión que ya está tomada”

“Tiene que ver con seguir reforzando la relación con la televisión, esperando que promuevan al joven Anaya, toda vez que estos dos, Lozano y Gil, se han convertido en los dos asesores y operadores de Anaya. De hecho, Gil ha reconocido que es miembro de su cuarto de guerra.”

Corral, uno de los senadores que evitó la rápida aprobación de esa reforma, junto con legisladores perredistas, como lo pretendía la coalición PRI-PAN-PVEM en la Comisión de Comunicaciones y Transportes, asegura que la iniciativa presentada por Gil Zuarth fue acordada con la Cámara de la Radio y la Televisión (CIRT).

“La pactaron en la semana de la CIRT. Ahí está la foto de Gil con Javier Tejado”, afirma Corral, al aludir al abogado de Televisa y directivo de esa cámara que agrupa a los principales concesionarios y permisionarios del país y ante quienes Gil impartió la conferencia “Libertad de expresión, pilar de la democracia moderna”.

La reforma presentada subrepticiamente por Gil, durante la sesión del martes, tiene dos partes: Una, con la que no hay problema, tiene que ver con permitir a los medios públicos un programa gradual de apagón analógico de sus estaciones repetidoras para que no se les aplique multas, que procede en caso de suspender sin causa justificada las transmisiones de televisión a partir de enero.

“Esto es, en realidad, un señuelo, porque lo delicado es la segunda parte: Gil Zuarth modifica una palabra, “permisionarios” por “operadores”, para abrirle también el beneficio de la condonación de la multa a las televisoras privadas, toda vez que éstas no invirtieron en la digitalización de sus señales complementarias o repetidoras”.

El legislador explica que existen aproximadamente 846 estaciones complementarias que cubren las zonas más pobres y marginadas de México, donde Televisa y TV Azteca no invirtieron precisamente porque no hay mercados publicitarios, y es por las que pueden ser multadas.

Anuncio

“Esta iniciativa desvela también toda esta operación embustera que habían hecho de que había que posponer el apagón analógico porque no se habían terminado de entregar los televisores a los más pobres y se iban a quedar sin ver telenovelas. No era un problema de recepción digital, era un problema de transmisión digital, de transmisores, no de televisores”.

En el artículo 157 de la Ley Federal de Telecomunicaciones constan las causas o motivos justificados para poder suspender transmisiones televisivas y en el 299 se establece el tabulador para la sanción.

“Y entonces ahora, para que no se las sancione con un tabulador que va de 6 a 10% sobre sus ingresos totales, van a modificar la ley. Esa es el fondo de la iniciativa Gil Zuarth”.

“Es la colusión de intereses entre actores políticos y las televisoras, es evidente que de aquí al 2018 estas cosas las vamos a ver muy seguidas. Ya viene la cascada de regalos para la tele, porque de lo que se trata es de amarrar la alianza con la televisión en una maniobra, por cierto, interesante: Es una maniobra en la que el gobierno está de acuerdo.”

Según Corral, Televisa y TV Azteca dejarían de pagar por multas entre 400 y 600 millones de pesos, pero la reforma impulsada por Gil Zuarth y Lozano lo evitará si es que, como se tiene previsto, sea aprobada en comisiones, el lunes 30, y en el pleno al día siguiente.

Fuente: Proceso

 

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

En la historia con Chabelo

Siguiente nota

Marcela Alarcón será la nueva voz de Waze

Siguiente nota

Marcela Alarcón será la nueva voz de Waze

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

4 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

4 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020