Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “Mover a México” de Peña Nieto va en sentido contrario

Jul 16, 2014 15:31
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Enrique Peña Nieto

(16 de julio, 2014).- Como hemos visto en cada discusión de reformas o de leyes secundarias, los partidos políticos, sin excepción, deciden retirarse de la comisión en donde se llevan a cabo las primeras presentaciones de los documentos que posteriormente se aprueban con toda la aplanadora en el Pleno. Se hace una pantomima, se disfraza que, al final, la aprobación está garantizada con las curules que ocupa el partido en el poder y sus satélites, el Verde y el PANAL. En la reunión que tuvo lugar ayer, los perredistas abandonaron la sesión de las comisiones unidas de Energía y Estudios Legislativos porque, a decir del legislador Zoé Robledo Aburto, las actuaciones de David Penchyna ultrajan a las minorías.

 ¡”Nos vemos en el pleno”!, le advirtieron al hidalguense y así será y tal vez no se den públicamente las mismas actitudes pero, al final, esa mayoría de la que se queja el del Sol Azteca, aplastará de nuevo a la minoría y se limitarán a oír, que no escuchar y mucho menos llevar al debate cada una de las reservas que presenten. Así hemos visto que han hecho en todas y cada una de las reformas y de las leyes aprobadas y ésta, la energética, que es en la que han puesto toda la carne al asador, no será la excepción.  Así sucedió ya en esas comisiones de las que se retiraron para mantener su discurso electoral de negación a la reforma ya que simplemente fueron aprobadas en lo general. Pero, de una manera o de otra, los partidos opositores al tricolor adolecen de la misma cerrazón, de la vista corta, de la estrategia para ir salvando intereses de un presente al que dejan sin futuro.

Anuncio

 Ya son muchas décadas en las que Petróleos Mexicanos y el propio gobierno federal a través de la secretaría del ramo y de la de Comercio solamente se dedican a la extracción, nada se ha hecho para buscar ingresar a las áreas petroquímicas con todos los adelantos mundiales. No se exportan gasolinas, ni aceites, ni parafinas, ni polímeros, ni fertilizantes, ninguno de los derivados del petróleo tiene el sello “hecho en México”. Lo que ha hecho grandes a las empresas extranjeras es la compra de la materia prima a un precio que dicen se fija en el mercado internacional pero en el cual tienen ascendente, y la transformación de ésta es lo que les ha multiplicado inversiones y utilidades. Y en el mismo tenor de perjudicar a los ciudadanos está lo de los pagos por el uso del suelo, de los campos maduros que dicen serán temporales pero ¿los daños a la tierra quien los va a pagar?

Aquí seguimos empeñados en vender el crudo, en entregar un bien no renovable para ir saliendo de cuanto compromiso económico adquiere el gobierno federal para cubrir necesidades que, si no se presentaran los niveles de corrupción al grado existente, la historia económica del país y sus habitantes sería otra. Y lo mismo sucede con el oro, con la plata. No han tenido quienes han dirigido a la Nación antes y ahora, la visión para transformar todo que va extrayéndose de las entrañas de la tierra. Resultó muy sencillo señalar que los precios que rigieron el mercado petrolero en los sexenios panistas no tenían registro ni antecedente, resultaron extraordinarios.

 Pero también lo fue el costo de las gasolinas y todos los derivados del petróleo que importamos. Esto no es para justificar que desaparecieron los excedentes en volúmenes y precios sino para señalar que no tenemos nada que festejar con las reformas planeadas cuando lo que se está haciendo en nada ayudará, realmente, a la recuperación de la economía, a la generación de empleos, a dar cumplimiento a las promesas que realizan cada vez con más facilidad y menor deseo de cumplir los que aspiran a los cargos públicos.

 Ese anuncio en el que se insta a “mover a México”, tendría un gran significado si este movimiento llevara a la construcción de refinerías, si se recuperara el tiempo perdido para lograr regresar a la petroquímica y a las exportaciones, para evitar cometer, como se sigue haciendo, los errores del pasado que solo han logrado hundir a la mayoría y generar una minoría con ingresos y fortunas que, por sus montos, no se consideran producto de un trabajo que carezca de respaldo gubernamental, de negocios con funcionarios, de venta de productos, de bienes y servicios sin que medie la comisión para los que autorizan.

 “Mover a México” en un sentido productivo no es entregar su patrimonio petrolero, ni el minero, ni permitir el ingreso de las fábricas marinas a los litorales, ni autorizar la propiedad de playas y fronteras a los extranjeros. El trabajo que refieren se genera es con miseria, con carencias. Según nos refirieron los opositores al manejo sindical de Carlos Romero Deschamps, tanto Pemex como el gobierno se dedicaron a liquidar a los técnicos, a los ingenieros, a los empleados más destacados y experimentados de la paraestatal para ofrecerlos prácticamente, a las empresas extranjeras que estaban siendo contratadas.

 De un plumazo borraron los Institutos que tenían como objetivo la profesionalización de los trabajadores prácticos y la permanente capacitación de los profesionistas del ramo  para darles a conocer las nuevas tecnologías, adentrarlos en los avances de tal suerte que en algún momento pudiera ingresarse a una petroquímica de altura mundial. Hemos tenido todas las materias primas a la mano, lo inexistente ha sido la materia gris, la conciencia de lo que es gobernar, del significado del servicio público, de la responsabilidad que se adquiere para con los ciudadanos y con el futuro del país.

Para seguir leyendo, aquí: Revolución 3.0

Etiquetas: Enrique Peña NietoMientras tanto en MéxicoPartidos políticos en MéxicoPolítica en MéxicoPRIReformas estructurales
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Juez suspende definitivamente la #LeyBala de Moreno Valle

Siguiente nota

Rescatan a 596 personas en Casa Hogar; eran víctimas de abusos sexuales y psicológicos

Siguiente nota

Rescatan a 596 personas en Casa Hogar; eran víctimas de abusos sexuales y psicológicos

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020