Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 9, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Regresa a México el avión presidencial y aún no se concreta su venta

Jul 22, 2020 16:29
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

AMLO afirmó que se recibió un adelanto para la compra de la aeronave

El pasado mes de febrero el gobierno federal anunció que el avión se rifaría a través de la Lotería Nacional

Luego de 19 meses de permanecer en California, Estados Unidos, el avión presidencial José María Morelos y Pavón regresó a México, este miércoles.

Aunque no se ha concretado la venta de la aeronave, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que se recibió un adelanto por la misma y por la que se presentaron 42 propuestas de potenciales compradores.

Cabe recordar que al final del sexenio del gobierno de Felipe Calderón se aprobó la compra del Boeing 787, cuyo valor se estableció en 750 millones de dólares, en julio de 2012.

Asimismo, se detalló que sólo había un prototipo, por lo que fue un avión único en el mundo, por lo que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) se encargaría de la compra y operación, al considerar que el próximo presidente debería viajara seguro, debido a los anteriores fallecimientos de tres secretarios en accidentes aéreos.

Bonbras pagó por la aeronave 218 millones de dólares en noviembre de 2012, debido a que se incluyeron las modificaciones en ingeniería y estructura, refirió el portal Publimetro.

El avión arribó a México hasta el 2016, por lo que el entonces presidente Enrique Peña Nieto lo utilizó sólo dos años, en los que realizó 214 vuelos.

Por su parte, López Obrador desde su campaña anunció que vendería el avión, al que calificó del “palacio para los cielos” y que no viajaría nunca ahí.

A sólo días de sumir la presidencia, el tabasqueño mandó el avión José María Morelos y Pavón viajó al Aeropuerto de Logística en el sur de California, para facilitar la venta.

Desde entonces y hasta este momento, se conocieron algunas propuestas de compra, todas de particulares originarios de Estados Unidos. 

Anuncio

Pero el hecho de que el avión se mantuviera detenido no significaba que se ahorraran en gastos, ya que la actual administración destinó alrededor de un millón 328 mil pesos mensuales, unos 16 millones de pesos durante 2019, para el mantenimiento de la nave.

Debido a este alargamiento en su compra, el pasado mes de febrero el gobierno federal anunció que el avión se rifaría a través de la Lotería Nacional y estableció el próximo 15 de septiembre para el sorteo, pero la pandemia de Covid-19 pone en duda su realización.

Para ello, se emitieron seis millones de billetes, con un costo de 500 pesos cada uno, de los que habría 100 ganadores, quienes obtendrían 100 premios de 20 millones de pesos, y con los recursos de la rifa se comprarían equipo médico para hospitales rurales.

Etiquetas: Avión PresidencialVenta de avión presidencial
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Exhiben a ciclista que escupió a una mujer asiática en un parque de Canadá

Siguiente nota

Utilizan imagen de López-Gatell para señalar protocolo sanitario en restaurante

Siguiente nota

Utilizan imagen de López-Gatell para señalar protocolo sanitario en restaurante

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020