Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 30, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El confinamiento por la pandemia podría afectar el crecimiento de los niños

Sep 18, 2020 16:31
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los niños podrían dejar de crecer hasta tres centímetros y aumentar 1 kilo por mes

Durante el confinamiento, los padres deben cuidar no solo la cantidad sino la calidad de la comida

Durante la pandemia por coronavirus, los niños podrían dejar de crecer hasta tres centímetros y aumentar 1 kilogramo por mes, alertaron los especialistas.

Para el endocrinólogo pediatra Carlos Antillón, los cambios en el ritmo de sueño, el sedentarismo, los hábitos alimentarios desajustados, la falta de luz por la escasa exposición solar y el uso de dispositivos electrónicos son algunos de los factores que pueden provocar que los niños crezcan menos y suban de peso.

Durante el confinamiento se ha notado que los niños han reducido sus horas de juego y al no poder salir “están haciendo menos ejercicio en general”.

Los cambios en sus horarios de alimentación también son diferentes, puesto que hay pequeños que se la pasan comiendo todo el día.

Para ello, Antillón considera que los padres deben cuidar no solo la cantidad, sino la calidad de la comida y por ello se debe evitar que los infantes coman muchos carbohidratos.

Asimismo considera que las conductas en el sueño de los pequeños pueden provocar cansancio, somnolencia, irritabilidad y cambios de carácter en los niños pero algo que es menos conocido es que los trastornos del sueño infantil pueden afectar al desarrollo.

“Esto se debe a que por la noche, durante el sueño, se desarrollan una serie de procesos metabólicos de nuestro organismo y nuestro cerebro que regulan el aprendizaje, el desarrollo cognitivo y el crecimiento”, detalló.

Comer mucho y mal, no dormir lo suficiente y hacer poco ejercicio son factores que podrían ser detonantes de la obesidad infantil y del poco crecimiento de los pequeños.

Anuncio

El especialista detalla que una forma de que los padres puedan saber si el pequeño crece o no es la frecuencia con la que cambia de talla de ropa.

Es importante que estos problemas se han detectados antes del inicio de la pubertad, pues existen tratamientos para que el pequeño crezca “pero si es después de esta etapa, ya no se puede hacer nada”, reiteró.

Antillón asegura que lo ideal es encontrar un equilibrio entre estos factores, buscar que se incremente el consumo de frutas y verduras, disminuir el consumo de comida chatarra, promover en los niños actividad física y establecer horarios de sueño, informó el sitio Noticieros Televisa.

“Debemos estar atentos para dar seguimiento a los niños, al final, el crecimiento es el reflejo del estado de salud de los pacientes pediátricos”, sentenció.

 

Etiquetas: ConfinamientoCoronavirusPandemia
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Parque Nacional de Tailandia regresa a sus visitantes la basura que dejaron

Siguiente nota

Se burlan de tiktoker que enseña a pronunciar marcas en inglés por decir “haiga”

Siguiente nota

Se burlan de tiktoker que enseña a pronunciar marcas en inglés por decir "haiga"

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 días de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 días de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

También te podría interesar

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020