Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Depresión, ansiedad e insomnio son las consecuencias del confinamiento

Nov 19, 2020 11:47
Jóvenes sufren trastornos psicológicos durante el confinamiento
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Cientos de jóvenes presentan problemas para conciliar el sueño, depresión y ansiedad provocados por el confinamiento  

Las líneas de atención gratuita de una asociación civil gestionada por estudiantes en París no dejan de sonar desde marzo. Cientos de jóvenes llaman para pedir ayuda porque tienen problemas para conciliar el sueño, depresión y ansiedad a causa de la pandemia.

Los voluntarios que trabajan atendiendo las llamadas, se limitan a escuchar de forma empática y compasiva lo que los jóvenes de entre 18 y 24 años les confiesan.

“A veces es más fácil desahogarse con alguien con el que no tienen una relación jerárquica, como un psicólogo, alguien como ellos que puede entender lo que están viviendo”, declaró Daphne Argyrou, una joven que trabaja en la asociación Nightline desde hace dos años.

Entre los síntomas más recurrentes que reportan los jóvenes a los teléfonos se encuentran: ansiedad, tristeza, aislamiento, bajo estado de ánimo, insomnio y la aparición de trastornos como la depresión.

La asociación Nigthline se creó en el 2016 y desde que inició la cuarentena por coronavirus en Francia, los teléfonos no dejaron de sonar y hace 15 días que se decretó el segundo confinamiento, el número de llamadas aumento nuevamente, informó la agencia AFP.

“Entre 40 y 50 personas buscan contactarnos cada noche por teléfono o chat, es el doble que el año pasado”, explicó otra voluntaria.

De acuerdo con una encuesta nacional realizada por el Observatorio francés de la vida estudiantil (OVE), la mitad de los estudiantes sufrieron de soledad o aislamiento durante el primer confinamiento, 31% de ellos presentaron trastornos psicológicos. Los jóvenes extranjeros y aquellos con dificultades económicas fueron los más afectados.

Anuncio

Inés, una joven de 24 años de edad, relata que aún sin antecedentes de trastornos psicológicos, comenzó a consultar a una psiquiatra tras una primera crisis de pánico. Tiempo después se le diagnosticó depresión.

“Mis días son mucho menos activos que de costumbre. Antes hacía mucho deporte, salía de fiesta. Ahora no duermo bien y me siento física y mentalmente exhausta, pese a que no hago gran cosa… Antes daba 10 mil pasos al día, hoy estoy en ocho”, relató.

Es importante saber que cuando se presentan estos síntomas hay que actuar rápidamente. “Hay una continuidad entre el bienestar, el equilibrio psicológico durante los estudios y el bienestar posterior, cuando uno se enfrenta de nuevo a una acumulación de factores de estrés”, explicó el médico psiquiatra Dominique Montchablon.

Etiquetas: AnsiedadConfinamientoDepresiónestrésPandemia
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Avanza en el Senado legalización de la marihuana para su uso lúdico

Siguiente nota

Hombre pierde a su esposa, hijo y cuñada en explosión de pipa de gas

Siguiente nota

Hombre pierde a su esposa, hijo y cuñada en explosión de pipa de gas

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

6 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

2 semanas de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020