Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 31, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

INE ordena a AMLO que se abstenga de opinar sobre las próximas elecciones

Ene 15, 2021 22:54
INE aprueba ordenar a AMLO que no hable sobre las próximas elecciones en sus eventos públicos
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Se determino que AMLO no podrá hablar sobre el financiamiento público a los partidos políticos en sus mañaneras

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) avaló que se le ordene al presidente de México,  Andrés Manuel López Obrador, así como a gobernadores y funcionarios, que se abstengan opinar sobre el proceso electoral de 2021 durante sus actos públicos.

Con nueve votos a favor y dos en contra, se determino que el mandatario federal no podrá hablar sobre el financiamiento público a los partidos políticos en sus habituales conferencias matutinas, giras o eventos gubernamentales.

Tampoco podrá referirse a la vida interna de estos, ni a nivel nacional como local; ni comentar sobre las candidaturas partidistas o de independientes. Además, deberá evitar tocar el tema de las postulaciones a cargos de elección; las etapas del proceso electoral federal y local.

López Obrador también deberá evitar comentarios sobre los frentes, coaliciones, fusiones, alianzas electorales nacionales o locales; plataformas; campañas; o encuestas de intención de voto o preferencias electorales.

Cabe señalar que previo al inicio del debate del proyecto, Morena presentó una recusación contra Lorenzo Córdova, presidente del INE, el consejero Ciro Murayama, para evitar que participaran en la discusión y la votación.

Los morenistas argumentaron que ambos consejeros prejuzgaron y revelaron información confidencial sobre el dictamen en medios de comunicación. Pero por unanimidad, no procedió.

El presidente de la Comisión de Quejas, Ciro Murayama, sostuvo que tuvieron que llegar a ese límite debido a que el presidente mexicano opinó en reiteradas ocasiones sobre el proceso electoral de este año.

Por este motivo, enfatizó, sólo cumplieron con la sentencia del Tribunal Electoral federal para delimitar el terreno en el que debe moverse López Obrador durante sus actos públicos.

Sin embargo, los representantes de Morena acusaron censura al jefe del Ejecutivo Federal al señalar que el Tribunal Electoral ha reiterado en varias sentencias, derivadas de las mismas acusaciones, que es libertad de expresión, y no de injerencia en el proceso.

Por su parte, la mayoría de los consejeros electorales rechazaron que se trate de una censura a López Obrador, y recordaron que el derecho de libertad de expresión no es ilimitado, por lo que su conducta debe ser neutral, ni a favor ni en contra de los actores políticos, con el propósito de que no influya en los próximos comicios.

“Encontramos que una de las restricciones que limitan el ejercicio de la libertad de expresión de las y los servidores públicos, de todos los órdenes de gobierno, está prevista en el 134 de la Constitución, en el que se les impone la obligación de imparcialidad con la que deben actuar, con el fin de impedir que éstos se aprovechen de los recursos públicos para influir en la equidad de la contienda”, dijo el consejero Martín Faz.

Por su parte, Lorenzo Córdova, presidente del INE, refirió que este organismo ya ha aplicado sanciones y medidas cautelares a funcionarios que violaron la legislación electoral. Por ejemplo, a los presidentes Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto, en su momento.

Anuncio

“Quiero ser claro: aquí nadie está diciendo, como algunos sostienen, si el Presidente puede o no realizar sus conferencias de prensa o expresarse o informar a la ciudadanía, sino si puede o no intervenir con sus comentarios o dichos a favor o en contra de alguno de los contendientes, con el propósito de incidir en el voto ciudadano”, dijo.

“Son dos cosas radicalmente distintas, y esto último lo prohíbe la Constitución, no el INE, al establecer que todos los funcionarios debemos ajustarnos al principio de imparcialidad”, agregó Córdova.

Respecto a la duración de estas medidas, los consejeros indicaron que será la Sala Especializada del Tribunal Electoral la que se pronuncie sobre el fondo de las quejas que continúan pendientes en lo que refiere a la intervención del Ejecutivo en el proceso.

Etiquetas: AMLOElecciones 2021
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Australia exterminará a millones de gatos salvajes

Siguiente nota

Indigna el caso de una niña de 12 años que dio luz a un bebé en el Edomex

Siguiente nota
Los padres del bebé de 12 y 15 años de edad decidieron vivir juntos ante el abandono de sus familiares

Indigna el caso de una niña de 12 años que dio luz a un bebé en el Edomex

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

3 días de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

3 días de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

También te podría interesar

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020