Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, agosto 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Arranca el Congreso Nacional Indígena de México

Ago 4, 2014 14:33
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Zapatistas

TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Alrededor de mil 600 indígenas de diversas etnias de todo el país, entre ellos mil 300 zapatistas, arrancaron este lunes su Congreso Nacional Indígena (CNI) denominado “Compañero David Ruiz García”, en honor al comunero que falleció en un accidente al regresar a su casa después del homenaje a José Luis López, Galeano.

El evento es sólo entre pueblos zapatistas y adherentes acreditados al CNI, por lo que no se permitirá la entrada de nadie externo a esta condición.

Entre el sábado 2 y el domingo 3 arribaron a La Realidad, comunidad enclavada en la región Selva de Chiapas, los participantes del CNI en esta “Primera Compartición de los Pueblos Zapatistas y los Pueblos Originarios de México”.

En marzo pasado, cuando giraron la invitación para asistir al evento, los anfitriones señalaron que se trata de intercambiar “nuestros pensamientos e historias de lucha y resistencia como indígenas que somos”.

En esta primera compartición participarán organizaciones y pueblos originarios de México como los kumiai, rarámuri, náyeri, wixárika, odam, nahua, zoque, coca, purépecha, hñahñu, mazahua, amuzgo, ñuu Savi, me’phaa, ñuhu, totonaco, popoluca, binnizá, chinanteco, mazateco, ikoot, chatino, afromestizo, triqui, maya peninsular, tzotzil, tzeltal, chol, zoque y migrantes.

En un comunicado en el que dio a conocer la llegada “con bien” de los participantes, el subcomandante insurgente Moisés destacó que ayer arribaron 312 desde diversos rincones del país y de los diversos pueblos originarios.

Del lado zapatista, agregó, van a participan unos 50 “compartidoras y compartidores”, 50 relatoras y relatores y mil 200 “escuchas” de los pueblos zapatistas. En total serán mil 300 bases de apoyo zapatistas.

Detalló que el evento arranca este lunes y culminará el viernes 8. El discurso oficial de bienvenida estará a cargo del comandante Tacho, y los resolutivos y acuerdos de la compartición se darán a conocer el sábado 9. Los participantes podrán salir de la zona zapatista el domingo 10.

“A propuesta de las compañeras y compañeros del Congreso Nacional Indígena, el acto de clausura de esta primera compartición, el día sábado 9 de agosto de 2014, será abierto a la prensa en general”, apuntó Moisés.

No obstante, señaló que además de los miembros de la Sexta Nacional e Internacional, son invitados especiales para asistir al encuentro los miembros de los medios libres, autónomos y alternativos, y pueden llegar desde el viernes 8.

Anuncio

Los zapatistas pidieron a los miembros de los “medios libres, autónomos, alternativos o como se llamen”, que vean el modo de quedarse un día más después de la clausura para una conferencia de prensa que les deben desde el evento pasado, en el que tuvieron que salir rápido “porque los medios de paga les estaban robando el material que trabajaron en el Homenaje al finado compañero Galeano”.

“De por sí así es el capitalismo, que se roba lo que producen otros. Entonces a ver si se pueden organizar bien para que saquen lo de la clausura y ya luego hacemos la conferencia de prensa”, puntualizó Moisés.

Y a propuesta del subcomandante Galeano, antes Marcos, pidió a los miembros de los medios libres que se queden para que ahora sean ellos los entrevistados para una edición especial de la revista Rebeldía, dedicada a ellos.

Para seguir leyendo, aquí: Proceso.com.mx

Etiquetas: Comisión Estatal de Derechos Humanos de JaliscoComunidades indígenasCongreso Nacional IndígenaDerechos de los indígenasEjército Zapatista de Liberación NacionalEZLNIndígenas en MéxicoMientras tanto en México
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Reprobados el 60% de los aspirantes a la docencia

Siguiente nota

Niega “Mamá Rosa” señalamientos por abuso sexual

Siguiente nota

Niega “Mamá Rosa” señalamientos por abuso sexual

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

6 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020