Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 7, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Hidroeléctrica en Nayarit amenaza comunidades indígenas y Área Natural Protegida

Ago 10, 2014 8:36
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Hidroeléctrica

Un nuevo megaproyecto de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Nayarit pone en alerta a la población de cinco municipios, donde habitan más de 215 mil 266 personas de las cuales más de una cuarta parte es indígena: 65 mil 179. Se trata de comunidades en donde la pobreza extrema y moderada alcanza al 50 por ciento de sus habitantes y decenas de miles viven con alimentación precaria.

Integrantes del Consejo Intercomunitario para el Desarrollo Sustentable del Río San Pedro –conformado por indígenas y comuneros de los municipios Santiago Ixcuintla, Rosamorada, Tuxpan, Ruiz y El Nayar– temen afectaciones en la producción de alimentos, merma en la ostricultura, afectación al Área Natural Protegida de Marismas Nacionales y la desaparición de 14 sitios sagrados de coras, nayeris, y wirráricas.

Y es que de acuerdo con el documento oficial Principales proyectos estratégicos de Nayarit, elaborado por la Secretaría de Planeación, Programación y Presupuesto del estado, se proyecta una inversión de 576 millones de dólares (aproximadamente unos 7 mil 480 millones 972 mil 800 pesos).

La información del gobierno nayarita explica que en la entidad se pretende llevar a cabo 24 obras públicas, entre las que se encuentra el Proyecto Hidroeléctrico Las Cruces. Expone que la central hidroeléctrica se llevará a cabo sobre el cauce del Río San Pedro, en los límites de los municipios de Ruiz y Rosamorada, Nayarit, a 30 kilómetros en línea recta al Noroeste de la Presa Hidroeléctrica Aguamilpa. Lo anterior no ha sido informado de manera oficial a los pueblos que resultarán afectados.

Anuncio

Según el documento, la hidroeléctrica Las Cruces tendría una capacidad de generación media anual total de 801 GWh (gigavatio hora). Para ello, la Comisión Federal de Electricidad “desarrolla dos alternativas de obras viables con distinto tipo de cortina de 176 metros de altura; una de concreto compactado con rodillos y la otra de enrocamiento con cara de concreto. La construcción para ambas alternativas de obras se proyecta a un plazo de 51 meses” (sic).

Las Cruces es uno de los 30 proyectos que se encuentran en un nivel de “estudio de prefactibilidad” para generar electricidad en el país, según el Programa de Obras e Inversiones del Sector Eléctrico 2012-2026, de la Subdirección de Programación de la CFE.

Los estados involucrados en donde se contemplan las obras son: Nuevo León, una; Chihuahua, una; Veracruz/Puebla, una; Tabasco/Chiapas, una; Nayarit, una; Veracruz, dos; San Luis Potosí, dos; Chiapas, tres; Guerrero, cuatro; Jalisco, seis; y Oaxaca, ocho.

Para seguir leyendo, aquí: Contralínea.info

Etiquetas: Área Natural ProtegidaCFEComunidades indígenasHuicholesMientras tanto en MéxicoNayaritPresa HidroeléctricaWixárikas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Políticas contra explotación sexual defienden intereses económicos del Estado y no derechos de la mujer

Siguiente nota

Las comunidades indígenas en América Latina sufren de desproporcionada pobreza: Adminstía

Siguiente nota

Las comunidades indígenas en América Latina sufren de desproporcionada pobreza: Adminstía

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 horas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 horas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020