Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

Mar 31, 2025 13:19
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus ventas y mejorar la experiencia de compra. Para muchos consumidores, la posibilidad de pagar en plazos sin cargos adicionales es un incentivo para realizar compras de mayor valor o decidirse por un producto o servicio que de otro modo pospondrían. 

Si estás considerando esta alternativa, es importante conocer todo sobre el pago a meses sin intereses, qué beneficios trae a tu negocio y qué aspectos debes evaluar antes de ofrecerlo.

Cómo funciona el pago a MSI para los comercios

Si aún no has explorado qué son los meses sin intereses, podrías estar dejando pasar una gran oportunidad de aumentar tus ventas. Los MSI permiten que los clientes paguen en cuotas fijas sin que se les generen recargos extras. Para los negocios, esta opción se activa mediante convenios con bancos o procesadores de pagos que ofrecen este servicio en tarjetas de crédito.

El funcionamiento es sencillo:

  1. El cliente realiza una compra con tarjeta de crédito en tu negocio.
  2. Elige el plazo disponible (3, 6, 12 meses, según lo que ofrezcas).
  3. El banco te liquida el monto total de la compra en un periodo determinado (puede ser inmediato o diferido, según el acuerdo).
  4. El cliente paga mes a mes a su banco, sin que tú como comerciante te preocupes por los cobros.

Este modelo ayuda a mejorar el flujo de ventas sin que tu negocio tenga que asumir el riesgo de financiar directamente al cliente.

Tipos de negocios que pueden beneficiarse al ofrecer meses sin intereses

Si te preguntas cómo funciona lo de meses sin intereses, debes saber que incluir esta opción puede marcar un impacto positivo en diversos sectores comerciales. Algunos ejemplos de negocios que pueden aprovecharla incluyen:

Anuncio
  • Tiendas de electrónica y electrodomésticos: Muchos clientes buscan pagar a plazos equipos de alto valor como celulares, computadoras y televisores.
  • Mueblerías y decoración: La posibilidad de pagar en cuotas incentiva la compra de artículos costosos como salas, colchones o cocinas integrales.
  • Clínicas dentales y ópticas: Los tratamientos médicos y odontológicos pueden representar un gasto considerable, por lo que ofrecer pagos a plazos facilita la decisión del paciente.
  • Escuelas y academias: Cursos, diplomados o colegiaturas pueden financiarse con esta opción, aumentando la captación de alumnos.
  • Tiendas de moda y accesorios: Desde boutiques hasta joyerías, ofrecer pagos sin intereses puede incentivar compras de mayor ticket promedio.
  • Agencias de viajes: Al vender paquetes turísticos o boletos de avión con pagos a MSI, los clientes pueden planear sus vacaciones sin desembolsar grandes cantidades de golpe.

Si tu negocio ofrece productos o servicios de alto valor, esta opción puede ayudarte a atraer más clientes y generar mayores ingresos.


Fuente: Pexels

Más ventajas de ofrecer meses sin intereses en tu negocio

Atracción de nuevos clientes

Muchos compradores buscan específicamente negocios que ofrezcan esta opción. Si la implementas, puedes captar clientes que de otra manera acudirían con la competencia.

Reducción de barreras económicas

Al dividir el pago en cuotas fijas, el cliente percibe la compra como más accesible, lo que disminuye la fricción al momento de decidir.

Ingresos garantizados

El monto total de la compra lo recibes en su totalidad a través del banco o la institución financiera con la que trabajes, reduciendo el riesgo de impagos.

Consideraciones antes de implementar meses sin intereses


Fuente: Freepik

Si bien esta estrategia tiene múltiples beneficios, es importante evaluar ciertos aspectos antes de implementarla:

  • Comisiones: Dependiendo del banco o procesador de pagos con el que trabajes, podrías asumir una comisión por transacción. Evalúa si tu margen de ganancia lo permite.
  • Términos y condiciones: No todas las tarjetas de crédito participan en este esquema. Infórmate sobre qué bancos y plazos puedes ofrecer a tus clientes.
  • Impacto en el flujo de efectivo: Aunque recibirás el dinero de la venta, algunos bancos hacen los depósitos en períodos determinados. Revisa si esto afecta la liquidez de tu negocio.
  • Estrategia de marketing: Anuncia esta opción de pago en tu tienda, sitio web y redes sociales para que los clientes sepan que pueden comprar sin pagar de contado.

Ahora que sabes qué son los meses sin intereses, si decides ofrecer esta opción, aprovecha al máximo su potencial con estrategias de promoción bien planeadas y un servicio al cliente que genere confianza. Una compra bien financiada puede traducirse en clientes satisfechos y mayores ingresos a largo plazo.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

Siguiente nota

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

Siguiente nota

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020