Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, agosto 14, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobierno federal pretende privatizar un lugar sagrado para los huicholes

May 19, 2016 11:38
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

120954_Tatei-1000x480 (1)

Alrededor de 100 hectáreas de la Playa del Rey, en el municipio de San Blas, han sido concesionadas por la Semarnat a dos empresas actualmente desconocidas. Esta acción viola el Pacto Hauxa Manaka, el cual se firmó en abril del 2008 por los estados de Nayarit, Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y el Gobierno Federal, para la preservación de la cultura wixárika –mayoritariamente reconocida como huichol– y de los sitios sagrados y centros ceremoniales en los estados anteriormente mencionados.

En el 2011 la Semarnat concesionó la superficie de la Playa del Rey a las empresas Desarrollos Turísticos Paraíso del Rey S.A. de C.V. y Desarrollos Turísticos Aramara, S.A. de C.V., las cuales están representadas por el desconocido J. Guadalupe González Rentería. Esto pone en riesgo al ancestral sitio sagrado para las comunidades wixáricas huicholas, así como su presencia cultural en el país.

Si bien se señala como responsable a la administración del exalcalde Hilario Layin Ramirez Villanueva, la Correduría Pública No. 4 de Otoniel Pérez Orta fue quien favoreció la acreditación a dichas empresas a pesar de no encontrarse inscritas en el Registro Público de la Propiedad y del Comercio de Nayarit. En otras palabras, los socios de estas empresas son miembros fantasmas.

Y mientras en el portal de internet inmobiliaria.com se ofrecía a la venta este sitio como “pequeña propiedad con escrituras libre de gravamen” a un precio de 2 millones 300 mil dólares a razón de 10 dólares el metro cuadrado, la Unión Wixárica de Centros Ceremoniales de Jalisco, Nayarit y Durango A.C., apenas conseguía un permiso transitorio para poder instalar legalmente un Ririqui –templo ceremonial religioso donde acuden peregrinos del pueblo huichol a oral, realizar matrimonios, bautizos y ofrecer ofrendas a sus dioses–, pagando derechos bimestrales por usar ese predio.

Para este pueblo indígena, la isla del Rey es un espacio en donde “nuestros ancestros vieron el suelo del templo de Tatéi Haramara levantarse y subir hasta llegar por encima del mar… El suelo del templo es hoy la tierra sobre la cual estamos parados y sobre la cual caminamos. La diosa del mar salió de las aguas que cubría el planeta.” No obstante, para las empresas turísticas inmobiliarias y especuladores sólo es un suelo de bienes y raíces con el que quiere lucran.

Anuncio

La isla es un lugar sagrado y venerado por el pueblo Wixárica desde tiempos inmermorables, y que, sin embargo, está siendo amenazada por la ambición de seres ajenos a su cultura; seres que no comprenden lo sagrado de la naturaleza.

Fuente: Ecoosfera

Etiquetas: Pueblos indígenasSemarnart
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Zurundi vuelve a comenzar su vida a un año tras escapar de la esclavitud

Siguiente nota

#LordRollsRoyce amasó su fortuna gracias a contratos con el gobierno

Siguiente nota

#LordRollsRoyce amasó su fortuna gracias a contratos con el gobierno

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 días de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020