Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, agosto 13, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

60% de los secuestros en el país se cometieron en Tamaulipas en Julio

Ago 21, 2014 8:41
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Inseguridad

El 60% de las víctimas de secuestro en el 2014 se concentraron en el estado de Tamaulipas tan sólo en el mes de julio, lo anterior se puede reflejar en el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, que refleja que, en julio de este año, el delito de secuestro se triplicó en la entidad, ya que por primera vez se contó con un registro de 121 víctimas en un sólo estado.

En las cifras publicadas se detalla que durante el 2014, se han reportado un total de mil 186 víctimas de secuestro de los cuales 340 han sido reportadas en el estado de Tamaulipas. A nivel nacional, el Secretariado reporta a julio una disminución de 6.77% en materia de secuestro con respecto a los primeros siete meses del 2013.

El más reciente reporte del Sistema Nacional de Seguridad Pública da cuenta que julio es el mes que reportó un mayor número de víctimas en dicho estado, pues se registraron 121 personas, cifra que refleja un aumento en la entidad de un 178%o con respecto a los meses anteriores.

En el informe no se detalla si el incremento de víctimas de secuestro en julio se debe a un hecho concreto, pero en ese mes existió un operativo en donde fueron rescatados un gran número de migrantes.

Lo cierto es que en Tamaulipas había un promedio diario de 1.4 secuestros por día y la cifra se incrementó a 3.9 secuestros. Por ejemplo, en mayo y junio se reportaron respectivamente 30 y 42 víctimas de secuestro en Tamaulipas, y esta cifra es similar meses atrás.

En el caso de averiguaciones previas abiertas en materia de secuestro durante los primeros siete mese de este año, Tamaulipas también presenta un incremento del 38% respecto al mismo periodo pero del 2013.

Otro estado que presentó un incremento importante en el mes de julio de víctimas de secuestro fue Morelos; entidad en la cual el repunte fue del 100% con respecto a los meses de mayo y junio. La cifra promedio era en mayo de ocho y junio de siete secuestros al mes y tan sólo en julio se logró contabilizar a 14 víctimas. Con lo cual el estado ya cuenta con un total de 90 víctimas de secuestro que están incluidas en 78 averiguaciones previas, lo que coloca a este estado como el quinto estado con mayor número de secuestros. Con todo y este incremento en el mes de julio, Morelos muestra una disminución del 7% en secuestros con respecto al periodo enero-julio del 2013.

Veracruz es otra de las entidades con mayor número de víctimas de secuestro. De hecho, se coloca como el segundo estado con mayor número de víctimas pues a la fecha contabiliza 111 afectados. Y con ello un incremento del 69% con respecto a los primeros siete meses del 2013.

Así los estados con mayor número de secuestros son: Tamaulipas con 340, Veracruz con 11, Michoacán con 110, Estado de México con 100 y Morelos con 90 víctimas.

Homicidios

En materia de homicidios dolosos, el último informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, muestra que existe a nivel nacional una disminución del 15.51% con respecto al periodo enero-julio del 2013.

Anuncio

De enero a julio de este año, existen nueve mil 303 averiguaciones previas iniciadas por este delito mientras que en el mismo periodo del año pasado existían once 11 mil 011 averiguaciones.

En lo que hace a víctimas en lo que va del año, el sistema reporta que hay 10 mil 358 personas asesinadas de manera dolosa en el país. De estas, mil 321 han sido asesinadas en el Estado de México, entidad que cuenta con el mayor número de víctimas de homicidios dolosos.

De hecho, y pese al anuncio de las autoridades mexiquenses en cuanto a una disminución de homicidios, las cifras demuestran lo contrario ya que al hacer una comparación de enero-julio del 2013 con el 2014 se puede observar un incremento del 6.52% en homicidios dolosos.

En el caso de Michoacán también se puede observar un incremento del 41.18%  en los homicidios en ese mismo periodo.

Los estados con mayor número de víctimas de homicidio doloso son: Estado de México con 132; Guerrero con 89; Chihuahua 780; Michoacán 737; Tamaulipas 648 y Sinaloa con 621.

Fuente: Animalpolítico.com

Etiquetas: Crimen OrganizadoInseguridadMientras tanto en el norteMientras tanto en MéxicoNarcobloqueosNarcotráficoNarcotráfico en MéxicoNo a la violenciaOperativo de SeguridadSecuestrosSEDENATamaulipas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Otro caso de negligencia médica: Susana murió por operaciones no consentidas

Siguiente nota

Más propiedades decomisadas a Granier

Siguiente nota

Más propiedades decomisadas a Granier

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 día de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

7 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020