Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Trata de personas: Trabajo forzado para indígenas y explotación sexual para mujeres

Sep 24, 2014 9:37
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

cn1594

En México, la trata de personas tiene dos rostros: uno es el de una mujer joven y bella, que es sometida a explotación sexual; el otro es el rostro de un hombre indígena, que es obligado a realizar trabajos forzados. Ambos, él y ella, son pobres y sus estudios son nulos o escasos.

Tomando como base las estadísticas delictivas tanto de las procuradurías de justicia estatales, como de la PGR, así como 150 estudios nacionales en la materia, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito elaboró su más reciente Diagnóstico nacional sobre la situación de trata de personas en México, según el cual 93% de las víctimas detectadas entre 2007 y 2012 fueron mujeres, la gran mayoría sometidas a explotación sexual. De ellas, 45% tenían entre 13 y 17 años, 15% entre 0 y 12 años, además de que 22% eran extranjeras.

Anuncio

En el rubro de trata con fines de explotación sexual, destaca el estudio de la ONU, las víctimas fueron elegidas por su sexo, edad y escolaridad, factores que, además, se potenciaron con aspectos tales como la “belleza física” –convirtiéndose ésta en una “condición de vulnerabilidad” al cumplir las víctimas con “los criterios establecidos por la demanda de determinado mercado sexual”–, y para engancharlas, los grupos criminales se aprovecharon de condiciones específicas tales como su pobreza y su condición de soltería –al no contar con una pareja o familia “que las pueda proteger”–, así como su situación de madres, ya que sus hijos suelen “ser utilizados para coaccionarlas”.

Los principales mercados para la trata con fines de explotación sexual, según la ONU, son Chiapas, el Distrito Federal y Tlaxcala, seguidos del Estado de México, Puebla, Quintana Roo, Baja California, Oaxaca, Jalisco, Veracruz, Yucatán, Campeche, Chihuahua y Nuevo León.

Además, destaca el estudio de Naciones Unidas, entre las extranjeras que fueron sometidas a trata con fines de explotación sexual en México, se detectó que provienen principalmente de Guatemala, Honduras, El Salvador, y en menor medida de Belice, Nicaragua, Costa Rica, Argentina y Cuba, aunque también se detectaron víctimas provenientes de China, India, Bangladesh y diversos países africanos.

Con base en esta información, la ONU trazó un “Perfil general de las víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual“, que incluye a: mujeres menores de edad y adultas (ambas tienen características que fomentan su condición de vulnerabilidad, pero las niñas y adolescentes están incluso en mayor riesgo), con bajos niveles de escolaridad o analfabetas; en situación de pobreza, desempleadas o con empleos precarios; con antecedentes familiares de violencia física o sexual; con hijos o dependientes económicos; con un estado civil general de soltería (aunque el esposo puede ser el explotador); con adicciones, en algunos casos; y con otros factores como belleza, estatus legal y antecedentes de violencia.

Trabajos forzados

En México, la segunda modalidad más recurrente de la trata de personas, luego de la que se realiza con fines de explotación sexual, es aquella que busca someter a la víctima a trabajos forzados o servidumbre y, según el Diagnóstico de la ONU, afecta principalmente a “hombres jóvenes y adultos que son explotados en el trabajo agrícola, el sector comercial, bares y en la industria de la construcción“.

Para seguir leyendo, aquí: Animalpolítico.com

Etiquetas: Explotación sexualLey para Prevenir y Sancionar la Trata de PersonasMala EducaciónMientras tanto en MéxicoONUOrganización de las Naciones UnidasProcuraduría General de JusticiaTrata de Personas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

China exporta instrumentos de tortura, denuncia Amnistía Internacional

Siguiente nota

PGR buscará como testigos a dos sobrevivientes de Tlatlaya para confrontar versión de Julia

Siguiente nota

PGR buscará como testigos a dos sobrevivientes de Tlatlaya para confrontar versión de Julia

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020