Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Qué tanto conoce el gobierno sobre ti?

Ago 25, 2016 6:27
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

14055192_10154714613844587_5341730919607726613_n

El Gobierno nos espía…¿Por qué es peligroso que autoridades puedan acceder a estos datos?

Todos los días revelamos datos sobre nuestra vida privada a través de las telecomunicaciones, la cual va detallando patrones de conducta sobre nuestra vida cotidiana. Estos datos que almacena lugares, fechas y conexiones entre otras personas se les conoce como metedatas. Y actualmente el gobierno mexicano tiene un control sin freno de esta información.

Con la aprobación de la Ley de Telecomunicaciones, los concesionarios de este servicio (sea Telcel, Movistar, Unefon o cualquier otra empresa) están obligados a almacenar información como lugar, hora, fecha de nuestra información hasta por dos años. Y durante ese lapso las autoridades “competentes”, ya sean municipales, estatales o federales, pueden solicitarles información referente al intercambio de mensajes, envío de correos, o publicaciones en Facebook, Twitter, Tinder u otra red social.

Aunque las autoridades solo pueden solicitar los metadatas (lugar, fecha y hora) y no el contenido de nuestros mensajes, sería muy sencillo crear patrones de conducta para saber el comportamiento de los ciudadanos.

Pero, ¿por qué es peligroso que el gobierno mexicano pueda acceder a estos datos?

De acuerdo con Miguel ángel Guevara, especialista en telecomunicaciones, “dado el contexto de violencia que existe, y que muchas autoridades tiene colaboración con el crimen organizado, nuestra información podría ser entregada a criminales”

Además, no existe un control bajo qué criterios puede ser entregada esta información, y en caso de que algún funcionario hiciera mal uso de éstano es posible que exista una sanción en su contra, dejando en completa opacidad y a criterios propios el manejo de nuestra información.

Anuncio

Pese a que diversas organizaciones de la sociedad civil interpusieron una demanda para anular la Ley de Telecomunicaciones, uno de los puntos más polémicos fue la “ubicación en tiempo real” en el cual la Suprema Corte de Justicia declaró que no se viola el derecho a la privacidad, puesto que se solicita la ubicación de un móvil y no de una persona.

De acuerdo a la Red en Defensa de los derechos Digitales, este tipo de criterios le quitan derechos a los consumidores generando un clima de opresión, que bajo el pretexto de seguridad se van acortando los derechos de los ciudadanos.

Etiquetas: Ley Telecom
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Petición para revocar título a Peña alcanza las 100 mil firmas en 2 días

Siguiente nota

Autoridades de SLP piden a padres no llamar Brayan o Britany a sus hijos

Siguiente nota

Autoridades de SLP piden a padres no llamar Brayan o Britany a sus hijos

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

5 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020