Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, noviembre 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Mineras explotaron tierras protegidas en Chiapas pero no tenían autorización ambiental

Ago 26, 2016 8:29
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

trabajos mineros en CHiapas

Las zonas tenían flora única en todo el país

Salinas Pliego y otros empresarios explotaron la quinta parte de Chiapas hasta dejarla contaminada

Entre 2000 y 2015 el gobierno federal concesionó la quinta parte del territorio chiapaneco para la exploración y explotación de oro, plata, cobre, plomo, zinc, titanio, fierro y barita. En total 1.5 millones de hectáreas de tierra lista para ser explotada sin un control ambiental.

Al principio los pobladores recibían 2,000 pesos anuales para que fundaciones y políticos ligados a Ricardo Salinas Pliego extrajeran piedras, algo así como una compensación. Esto mediante las minas de La Libertad y La Nueva Francia.

Pero los habitantes de las zonas explotadas comenzaron a notar los verdaderos costos de la extracción de minerales en las tierras en las que trabajaban para sobrevivir mediante la producción de árboles frutales y café.

En el poblado de Nueva Francia, por ejemplo, la oquedad que dejaron las excavaciones en la parte alta, provoca que se llene de agua verdosa en época de lluvia, que hace imposible que algún tipo de fauna se pueda desarrollar ahí. Además, en el municipio de Chicomuselo asesinaron a Mariano Abarca Robledo por oponerse a la explotación de la mina ubicada en el ejido Grecia.

Los trabajos de minería comenzaron a causar efectos en la región, los seres vivos se quedaron ciegos, en específico los peces de los ríos y el hijo de Filigonio de León Pérez, un habitante de Nueva Esperanza.

La contaminación aumentó y los pobladores comenzaron a protestar. En 2012, las autoridades reconocieron que las minas no tenían en regla las autorizaciones de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), puesto que se encontraban en el núcleo de la Reserva y Zona de Amortiguamiento de la Biosfera El Triunfo (que alberga el bosque de niebla más importante del país) y en el Área Natural Protegida de La Encrucijada.

Después las autoridades clausuraron las minas, pero los empresarios dejaron pasar un tiempo para retomar la explotación de las zonas mediante la entrega de concesiones y la obtención de nuevas tierras con procesos de compra o renta.

Anuncio

Fundación Azteca comenzó a tener presencia en la región.

“Las corporaciones han asaltado el poder, decidiendo el destino del país y del mundo. Han logrado modificar leyes para que respondan a sus intereses”, aseguró el activista por los derechos ambientales, Gustavo Castro.

En este contexto se crearon las Zonas Económicas Especiales, y los cambios en el Congreso a la Ley Agraria y a la Ley de Áreas Naturales Protegidas. Con estas legislaciones ya no se protegerán a las zonas con potencial minero, aseguró Castro.

Lee el reportaje completo en Animal Político

Etiquetas: ChiapasExplotación de recursos naturalesRicardo Salinas Piego
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Le niegan ambulancia y camina con el cuerpo de su esposa 12 Km (VIDEO)

Siguiente nota

La realidad virtual ayuda a parapléjicos a volver a caminar (VIDEO)

Siguiente nota

La realidad virtual ayuda a parapléjicos a volver a caminar (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Explora saltos azules en Cap Cana: un plan repleto de naturaleza

4 horas de publicada

Planear un día en Cap Cana rinde frutos cuando eliges bien el orden de las actividades y el momento de...

Leer más

¿Cuáles son los requisitos para actualizar expediente Afore y los beneficios de mantener la información al día?

4 horas de publicada

Conocer los requisitos para actualizar expediente Afore es fundamental para tener al día esta información. Dicho archivo es clave para...

Leer más

¿Cuáles son los mejores relojes para hombre? Compara según tu estilo y uso

4 horas de publicada

Elegir cuáles son los mejores relojes para hombre no va de perseguir marcas de moda, sino de entender para qué...

Leer más

También te podría interesar

Buen Fin en Playa del Carmen: planes, rutas y trucos para sacarle jugo al fin de semana

5 días de publicada

Una tarde tibia cae sobre la Quinta Avenida: vitrinas con letreros rojos, cafés que huelen a pan dulce y el...

Leer más

Potencia tus Ventas con Estratégicos Descuentos en Punto de Venta

3 semanas de publicada

La temporada del Buen Fin representa una oportunidad inigualable para impulsar el crecimiento de tu negocio. Por eso, es muy...

Leer más

Seguro de viaje al extranjero: guía para tu primer viaje con coberturas, requisitos y redes médicas

1 mes de publicada

El seguro de viaje al extranjero te permite planear tu primera salida del país con tranquilidad. Si es tu primera...

Leer más

Cómo ahorrar en un viaje con trucos sencillos

1 mes de publicada

Imagina estar frente a un atardecer en alguna playa escondida de México, mientras ves tu presupuesto rendir más de lo...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020