Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, julio 18, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

La represión del pueblo Yaqui en su lucha por el agua

Oct 11, 2014 12:29
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Yaquis

(11 de octubre, 2014).- Entre los Yaquis (que significa ‘los que hablan fuerte’) corre la creencia de que una serpiente negra de inmenso tamaño llegaría algún día y que su arribo significaría la división de los pueblos que viven en el territorio que cuida la tribu. Por eso existe el temor a las serpientes que andan en el Itom ania, o nuestro mundo en general. La llegada de la carretera fue el cumplimiento de esta creencia y en adelante los pueblos mantendrían cierta división. Los abuelos entristecieron hasta que los Yoeme decidieron tomar esta carretera y enfrentarse a la gran serpiente negra. Hoy, además de esta lucha primera, llegó al territorio yaqui una nueva amenaza: la serpiente de agua, el «Acueducto Independencia», que amenaza con destruir Itom ba’awe, es decir, el río Sonora.

A pesar de que el gobierno de Sonora, encabezado por el panista Guillermo Padrés, violó el derecho a la consulta que asiste a los pueblos indígenas, antes de ser despojados de recursos naturales o ver modificado su territorio, la Tribu Yaqui ha demostrado que tiene ganada la lucha legal. Recursos y diversos juicios han sido ganados por este pueblo originario, pero el gobierno estatal no les ha reconocido victoria alguna e insiste en mantener a la gran serpiente de agua.

Con este trabajo audiovisual queremos aportar los elementos mínimos para entender la lucha de la Tribu Yaqui por defender el agua y su territorio, lucha que se encuentra enmarcada en el contexto de los megaproyectos asesinos que invaden el territorio mexicano, pero también su lucha por mantener la dignidad como pueblo originario y su autonomía tantas veces agredida.

Creemos que con estos granitos de arena aportamos un poco a este objetivo y al mismo tiempo dejamos clara nuestra postura: exigimos la inmediata liberación de los presos políticos de la tribu, Mario Luna y Fernando Jiménez. A ellos y a los yaquis en general les mandamos nuestra más honesta solidaridad y respeto por mantenerse ahí pese a todo, pese a la campaña de desprestigio orquestada desde el Estado y los medios de comunicación comerciales, pese a las agresiones físicas y los intentos de despojo.

Presentamos a continuación una serie de cuatro videos, la intención es que se difundan y miren con la mayor facilidad posible. Cada video aborda un ámbito de la lucha de la Tribu Yaqui y todos ellos se enmarcan en la jornada de lucha convocada para este 10 de octubre por el pueblo yaqui. Anunciamos que en fechas próximas habrá presentaciones en vivo, pero de cualquier forma invitamos a que se apropien del video, lo descarguen y lo difundan en la mayor cantidad de rincones del mundo posible. También estamos trabajando en los subtítulos en otros idiomas.

Agradecemos a todos los que posibilitaron estos vídeos y expresamos que sin el ejemplo de entereza de la Tribu Yaqui no habría sido posible este trabajo, ellos con su historia y su fortaleza son los protagonistas de este trabajo.

Aquí el documental completo:

1. La razón histórica

Para seguir viendo:

2. La razón jurídica: https://www.youtube.com/watch?v=9vW8wcNTuXw

3. Las razones económicas y políticas: https://www.youtube.com/watch?v=U7K0wYH10wQ

Anuncio

4. La represión: https://www.youtube.com/watch?v=6qKuaX6hnss

 

 

 

Etiquetas: Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos IndígenasComunidades originarias - indígenasDerecho al aguaDerechos de los indígenasGobierno de SinaloaGobierno de SonoraGuillermo Padrés ElíasIndígenas en MéxicoLucha de pueblosMientras tanto en MéxicoMujeres IndígenasPueblos indígenasTribu YaquiYaquis
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Manuel Velasco y Anahí ¿Para Los Pinos 2018?

Siguiente nota

Él es Kailash Satyarthi, defensor de los derechos de los niños

Siguiente nota

Él es Kailash Satyarthi, defensor de los derechos de los niños

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020