Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, agosto 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Estados Unidos espió a la UNAM y a dependencias federales

Nov 1, 2016 10:09
Foto: Internet

Foto: Internet

Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

iPhone-hacking

La NSA hackeó computadoras de instituciones y dependencias de 48 países

El grupo de hackers The Shadow Brokers reveló que la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos (NSA, por sus siglas en inglés) espió a la Secretaría de Gobernación (Segob), a la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) y a la Universidad Nacional Autónoma de México(UNAM), entre otras instituciones y dependencias de 48 países más.

De acuerdo con los hackers, quienes sustrajeron registros de la NSA, la agencia sustrajo datos de alumnos y maestros mexicanos.

 

Por la intrusión cibernética de agosto pasado contra la NSA fue detenido Harold T. Martin III, un excontratista de la agencia, quien fue acusado por espionaje.

El espionaje fue revelado por el diario Excélsior, quien tiene copia de los registros que consiguieron los hackers.

En esos documentos aparecen los servidores de las Segob y de la Sedesol, que maneja los nombres de beneficiarios de los programas sociales del país.

La UNAM no fue la única institución educativa espiada por la NSA. En la lista también aparecen las universidades de Tsinghua y Xidian, en China, entre otras.

Anuncio

La noche del domingo 30 de octubre, los hackers comenzaron a filtrar diversos documentos bajo una publicación titulada “Trick or Treat (Truco o travesura)”, donde se reveló una nueva lista de direcciones IP y dominios que la NSA habría vigilado en los últimos años.

La información revelada por The Shadow Brokers incluye 306 dominios y 352 direcciones IP de 49 países, entre ellos México, Rusia, China, India y Suecia.

Inclusive el conocido hacker, Mustafa Al-Bassam, también dio por bueno el hackeo y puso en su cuenta de Twitter parte de los documentos filtrados.

Lee el reportaje completo en Excélsior

Etiquetas: EspionajeEU
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

UNAM abre salas de realidad virtual para enseñanza de odontología

Siguiente nota

Octubre, el mes más violento en el sexenio de EPN

Siguiente nota

Octubre, el mes más violento en el sexenio de EPN

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

6 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020