Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, julio 9, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El presupuesto 2015 aumentará el gasto en burocracia en 42%

Nov 11, 2014 10:12
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Burocracia

En su Segundo Informe de Gobierno, el presidente Enrique Peña Nieto dijo que el gasto en burocracia sólo había aumentado 1.8% y prometió que así se mantendría durante su gestión. Sin embargo, en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) se muestra que el costo de la burocracia en México podría tener un aumento del 42% para 2015 en comparación con lo asignado para este año.

Aunque en el PPEF se prevé un aumento mínimo en el gasto de operación de la Administración Pública Federal —de 5%—, en donde ‘se esconde’ el verdadero incremento para la burocracia está en el ramo de “Remuneraciones a trabajadores eventuales”, es decir, el de aquellos que están contratados bajo el esquema de pago por honorarios.

Si bien el discurso oficial es que se ha mantenido bajo el costo de la burocracia, si el PPEF se aprueba en Diputados en los términos presentados en septiembre por el Ejecutivo, ese gasto acumulará un aumento del 60% desde el primer año de Peña Nieto como presidente al pasar de 12 mil 484 millones a 20 mil millones en 2015.

Gasto invisible

Un ejemplo de cómo el gasto en burocracia está escondido en el presupuesto es lo asignado a la Procuraduría General de la República (PGR), que según las cifras del Proyecto 2015 sólo tendrá un aumento del 3% en su gasto operativo desde 2013.

Sin embargo, un análisis del centro de estudios México ¿cómo vamos? muestra que en el ramo de trabajadores eventuales el gasto será casi 20 veces mayor para burocracia en comparación con 2013.

Según información entregada por PGR tras una solicitud de acceso a información pública, de 2013 a 2014 las plazas de trabajadores eventuales pasaron de 235 a 326 y todavía no se tiene una cifra sobre cuántas personas estarán bajo el esquema de pago por honorarios para el siguiente año.

Anuncio

Pero en total, para las remuneraciones de trabajadores eventuales, PGR prevé gastar el próximo año 2,414 millones 024 mil 191 pesos; es decir, 1919% más de lo que tiene este año para esas plazas, monto que asciende a 119 millones.

La misma PGR reconoce que desde 2013 el número de plazas para trabajadores permanentes no se ha modificado, por lo que cada año se le asignaron en promedio 2,400 millones para el pago de salarios de nómina. Esta cifra permanece igual en el Proyecto de Presupuesto 2015 y es la que se usa para argumentar que no existe aumento en el gasto de burocracia.

Para seguir leyendo, aquí: Animalpolítico.com

Etiquetas: Gobierno de Enrique Peña NietoMéxico ¿cómo vamos?Mientras tanto en MéxicoPGRPresupuesto de egresos de la naciónProcuraduría General de JusticiaProcuraduría General de la RepúblicaRecursos públicos
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

“El país está secuestrado por una pandilla de neandertales, ladrones y asesinos”: Vocalista de Zoé

Siguiente nota

Estrategias fallidas, Peña Nieto en comparativa con gobiernos pasados

Siguiente nota

Estrategias fallidas, Peña Nieto en comparativa con gobiernos pasados

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 día de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 día de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020