Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 29, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿Por qué pasa más lento el tiempo cuando estamos aburridos?

Dic 9, 2016 16:04
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

tiempolento

El neurotransmisor llamado ‘dopamina’ tiene mucho que ver

“La actividad de estas neuronas es suficiente para alterar la percepción del paso del tiempo”

Una investigación publicada por la revista ‘Sciencie’ asegura que la dopamina es la responsable de hacernos sentir que el tiempo pasa más lento cuando esperamos algo con ansia o cuando estamos aburridos.

Ese neurotransmisor implicado en el amor, la recompensa, la motivación y el movimiento, entre otras funciones, ya que según una vieja hipotesis  del ‘reloj de dopamina’ dejaba en manos de esta sustancia la medida del tiempo ‘subjetivo’ o psicológico, como el que se estima durante una espera.

Sin embargo, 0hay que destacar que  el juicio sobre el tiempo no está ligado a ningún órgano de los sentidos. Pero su estimación es crucial para la supervivencia en todas las especies.

Se solía sospechar que las  neuronas que producen dopamina, localizadas en el cerebro medio o mesencéfalo, tenían un papel importante como reguladoras de este reloj interno, pero no se había encontrado la relación entre las señales transmitidas por esas neuronas y el paso del tiempo.

re

Los neurocientíficos del Centro Champalimaud para lo Desconocido (Lisboa) se dieron a la tarea de observar  la actividad de estas neuronas en ratones adiestrados para calcular si un intervalo entre dos señales acústicas era más corto o más largo que un segundo y medio. Por raro que parezca, después de meses de entrenamiento, los ratones eran muy competentes para calcularlo.

Al mismo tiempo también se median las neuronas dopaminérgicas y vieron que su activación o inhibición transitoria podía frenar o acelerar la estimación del tiempo. Si las estimulaban para producir más dopamina, los ratones tendían a subestimar el tiempo, y si las silenciaban, tendían a sobreestimarlo.

Anuncio

“Esto, junto con las señales de origen natural que observamos en el experimento previo, demuestra que la actividad de estas neuronas es suficiente para alterar la percepción del paso del tiempo”, explican los investigadores.

Los investigadores advierten que lo observado en ratones “no puede decirse que sea una percepción, ya que los animales no pueden expresar lo que sentían”, así que no necesariamente se puede extrapolar este resultado a los humanos.

Fuente: ABC

Etiquetas: tiempovira
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

‘Anonymouse’ abre una pequeña tienda para roedores en Suecia

Siguiente nota

Peña Nieto bromea con los huevos y el tequila (VIDEO)

Siguiente nota

Peña Nieto bromea con los huevos y el tequila (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

1 día de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

1 día de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

También te podría interesar

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020