Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, agosto 13, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

EPN busca anular decreto que prohíbe los cultivos transgénicos

Dic 22, 2016 14:21
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

monsanto-1

El gobernador de Yucatán busca proteger a los apicultores del estado

La petición de permitir los cultivos genéticamente modificados la hizo a través del consejero jurídico de la presidencia

El presidente Enrique Peña Nieto pidió a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) anular el decreto que prohíbe cultivar organismos genéticamente modificados en Yucatán.

El consejero jurídico de la presidencia, Humberto Castillejos, fue quien promovió el dicha controversia el pasado 13 de diciembre, en la que busca invalidar la prohibición impulsada por el gobernador priista Rolando Zapata Bello, quien pide declarar al estado como una “zona libre de cultivos transgénicos”, mientras que promociona los cultivos orgánicos.

Un ministro de la Suprema Corte fue quien admitió dicha controversia, pero se negó a suspender el decreto hecho por el gobernador mientras se lleva a cabo el juicio.

Anuncio

El gobernador de Yucatán busca proteger a los apicultores del estado, quienes desde hace años han interpuesto amparos en contra de la soya transgénica, aunque la intervención de la SCJN sólo servirá para aclarar cuáles son los límites de las atribuciones de los gobiernos locales en el tema de los transgénicos, dejando de lado las polémicas científicas y ambientales sobre el uso de este tipo de semillas.

El problema, de acuerdo con los apicultores, es que la siempre de transgénicos puede afectar a la producción de miel, ya que las abejas que polinizan la flor de la soya transportan polen transgénico a la miel.

Por esto y ante el temor de que su producto sea rechazado en los países europeos, promovieron amparos contra el permiso a Monsanto, empresa que se dedica a la siembra de transgénicos y quien tiene 253 mil hectáreas sembradas en Yucatán, Campeche y la planicie Huasteca.

A pesar de ello, la Corte anuló el permiso a Monsanto pero no por sembrar productos nocivos para la salud, sino porque la Sagarpa no respetó el derecho de consulta previa a las comunidades indígenas.

Además, la SCJN solamente acotó el alcance de Monsanto, “únicamente a las comunidades donde radican las personas físicas quejosas” en siete municipios, no en todo Yucatán, dándoles permiso de sembrar en un millón 56 mil hectáreas.

Lee la nota completa en El Siglo de Torreón

Etiquetas: ApicultoresMonsantoSCJNsiembraYucatán
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

2016 cerrará con casi 19 mil homicidios; es el año más violento del sexenio de EPN

Siguiente nota

Empresa brasileña revela que sobornó a funcionarios mexicanos para ganar contratos

Siguiente nota

Empresa brasileña revela que sobornó a funcionarios mexicanos para ganar contratos

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

1 día de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

1 semana de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

También te podría interesar

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020