Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
miércoles, octubre 15, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El alza del gas y la gasolina dispara el aumento de precios

Feb 9, 2017 14:45
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El Banco de México había estimado un aumento del cuatro por ciento, sin embargo fue del 4.72

Señalan que estos aumentos se deben al nuevo precio de los combustibles, como la gasolina y el gas

Durante el mes pasado, los precios al consumidor registraron un aumento del 1.70 por ciento, lo cual es el alza más alta registrada desde 2008, además, la tasa de inflación se ubicó en 4.72 por ciento, esto debido al incremento en los precios de la gasolina y el gas.

De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para 2017, la Secretaría de Hacienda había prevista una inflación de hasta un cuatro por ciento, aunque durante el primer mes de este año eso se superó, al llegar al 4.72 por ciento.

El índice inflacionario se ubicó por arriba del rango objetivo del Banco de México (Banxico), que es de cuatro por ciento máximo para este 2017 y es el mayor nivel desde la segunda mitad de septiembre de 2012.

Además, los índices energéticos aumentaron 16.31 por ciento, y las tarifas de gobierno 3.50 por ciento, la gasolina de bajo octanaje subió 16.81 por ciento, el gas doméstico 17.85 por ciento, y la gasolinera de alto octanaje 21.73 por ciento.

Según las cifras del Instituto Nacional de Geografía y Estadística (Inegi), en enero, el índice de precios subyacente, en la que se observa el efecto de un dólar caro en los precios de los productos, registró un alza mensual de 0.58 por ciento, lo cual fue generado por un incremento de 0.93 por ciento en las mercancías y de 0.28 por ciento en los servicios. A tasa anual, la subida de la inflación subyacente fue de 7.40 por ciento.

Por otro lado, el índice de precios no subyacente bajó 0.88 por ciento mensual y 3.13 por ciento anual en diciembre. Los productos agropecuarios subieron 0.97 por ciento y los de energéticos, y tarifas autorizadas por el gobierno lo hicieron en 0.22 por ciento mensual.

De estos, el incremento más fuerte se dio en los productos agropecuarios con un alza de 7.40 por ciento.

Anuncio

En el mismo mes, también el precio del limón aumentó en un 34.32 por ciento, mientras que las tortillas registraron un 2.47 por ciento.

Los precios en las loncherías, fondas, torterías y taquerías registraron un alza del 1.24 por ciento, mientras que en restaurantes fue de 1.06 por ciento.

En contraste, los precios que registraron una caída fueron los del jitomate, tomate verde, chiles frescos, chille serrano, chile poblano, con un 35.39, 12.13, 11.14, 12.68 y 15.88 por ciento, respectivamente. También el transporte y correos registraron una baja de 0.63 por ciento.

Ante ello, el Índice Nacional de Precios al Consumidor presentó un alza inflacionaria superior a las registrada en más de una década, esto se debe al aumento en el costo de los combustibles después del gasolinazo.

Lee la nota completa en SinEmbargo

Etiquetas: AumentoGasGasolinaGasolinazoHaciendaprecios
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Diego Luna arremete contra el muro de Trump en el Festival Internacional de Cine de Berlín

Siguiente nota

Se desploman ventas en ciudades fronterizas de EU por falta de clientes mexicanos

Siguiente nota

Se desploman ventas en ciudades fronterizas de EU por falta de clientes mexicanos

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Potencia tus Ventas con Estratégicos Descuentos en Punto de Venta

4 días de publicada

La temporada del Buen Fin representa una oportunidad inigualable para impulsar el crecimiento de tu negocio. Por eso, es muy...

Leer más

Seguro de viaje al extranjero: guía para tu primer viaje con coberturas, requisitos y redes médicas

2 semanas de publicada

El seguro de viaje al extranjero te permite planear tu primera salida del país con tranquilidad. Si es tu primera...

Leer más

Cómo ahorrar en un viaje con trucos sencillos

3 semanas de publicada

Imagina estar frente a un atardecer en alguna playa escondida de México, mientras ves tu presupuesto rendir más de lo...

Leer más

También te podría interesar

Maneras de reconocer préstamos en línea seguros en México

3 semanas de publicada

El acceso a los créditos digitales ha crecido de forma acelerada en México. Cada vez más personas recurren a plataformas...

Leer más

Ruleta normal vs ruleta en vivo: ¿cuál es la mejor opción online en México?

2 meses de publicada

El juego online en México está atravesando un crecimiento sin igual en la actualidad, y una de las opciones más...

Leer más

Marcas de refrigeradores: el ranking que necesitas conocer

2 meses de publicada

Imagínate una cocina en plena organización: cajas de comida recién adquirida, hielos en la hielera, y el sonido del motor...

Leer más

TPV escalable: la mejor inversión a futuro para tu negocio

2 meses de publicada

Una TPV escalable ofrece la base tecnológica ideal para acompañar el crecimiento y diversificación que un negocio necesita. Desde el...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020