Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 29, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Televisa registra una pérdida de 7 mil millones de pesos en 2016

Feb 23, 2017 8:38
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

La empresa prevé ahorrar 450 millones de dólares al reducir sus inversiones en la compra de equipo y terrenos

La televisora espera que en el futuro mejoren sus inversiones gracias a los servicios de cable, en donde esperan recibir mil millones de dólares

Según un reporte que fue enviado a la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el 2016 fue un año de pérdidas para la empresa Televisa, ya que registró una caída en su utilidad neta de 56.7 por ciento, al pasar de 12 mil 325.4 millones de pesos a 5 mil 333.4 millones de pesos.

La empresa propiedad de Emilio Azcárraga Jean aseguró que esta caída se debe a un aumento en los gastos netos por ingresos “no recurrrentes” en 2015, además de indemnizaciones que se hicieron por la reducción de costos, por los pagos de servicios profesionales de asesoría legal y financiera y un aumento de 9 mil 409.2 millones de pesos en gastos financieros.

Sin embargo, la televisora espera que en el futuro mejoren sus inversiones gracias a los servicios de cable, en donde esperan recibir mil millones de dólares.

Anuncio

Comparadas con las de 2015, las ventas anuales del año pasado aumentaron 9.4 por ciento, aunque por publicidad sus ventas crecieron apenas en un 0.8 por ciento.

En su apartado de riesgos para este año, la empresa prevé que la reforma al reglamento de la Ley General de Salud en materia de publicidad, podría afectar significativamente el negocio, los resultados de operación y condición financiera de la empresa, así como la falta de renovación o revocación de las concesiones que actualmente posee.

Con sus ingresos por la venta de canales, la televisora reportó un aumento de 22.4 por ciento, gracias a que creció el número de sus suscriptores en 2016, por lo que durante ese año, 11 de los 30 canales de televisión de paga con mayor audiencia en México fueron producidos por Televisa.

A pesar de esto, la utilidad del sistema operativo sólo aumentó 1.3 por ciento, lo cual se debió al crecimiento de la inversión para producir nuevo contenido y la pérdida de ingresos de Megacable.

Además, Televisa dio a conocer que la reducción sus inversiones en propiedades, planta y equipo con respecto al 2016, será de 450 millones de dólares

Lee la nota completa en SinEmbargo

Etiquetas: caídainversiónProgramasTelevisaTelevisión
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Renuncio a la política si Yunes demuestra que recibí dinero de Duarte: AMLO (VIDEO)

Siguiente nota

Un hombre acusa a su perro de dispararle a su novia

Siguiente nota

Un hombre acusa a su perro de dispararle a su novia

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

17 horas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

17 horas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

También te podría interesar

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020