Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, mayo 23, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Adultos mayores piden limosna ante falta de trabajo en supermercados por Covid-19

Ene 20, 2021 17:06
Ancianos piden limosna ante falta de empleo en supermercados, por medidas contra Covid-19
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los ancianos se han visto gravemente afectados, ante las medidas implementadas en supermercados 

La crisis sanitaria que se vive en México por la pandemia de Covid-19 orilló a adultos mayores que laboraban en supermercados como empacadores, también conocidos como “cerillitos”,  a salir a la calle a pedir limosna.

Los ancianos se han visto gravemente afectados, debido a que la ayuda que les brindaron las empresas en las que laboraban, al inicio de la pandemia, la dejaron de percibir desde hace aproximadamente nueve meses.

Por ejemplo Doña Isabel Rubalcaba, de 67 años de edad, quien trabajaba como empacadora en un Soriana cerca de su casa antes de la pandemia por coronavirus, pero debido a la contingencia sanitaria se ha visto en la necesidad de pedir limosna.

A diario sale de su domicilio, ubicado por la estación del Metro Rosario, de la Ciudad de México, desde las nueve de la mañana, y llega a la Avenida Paseo de la Reforma con esquina Avenida Juárez, en la alcaldía Cuauhtémoc, alrededor de las 10 de la mañana, en donde se instala con una bolsita unida a un palo, para solicitar la ayuda de los conductores y transeúntes del lugar.

“Ocupo esta vara para evitar contagiarme, sin embargo, en lugar de recibir una moneda que me ayude para desayunar, recibo mentadas de madre, groserías y rechazo social. Pero eso no me bajonea, porque sé que hay gente buena que se compadece de una y te regala al menos una sonrisa”, relató a Milenio.

La anciana afirmó que la empresa en la que laboró por un año dejó de brindarle el apoyo desde hace nueve meses, ya que sólo fue una vez la que recibió una despensa y una tarjeta de regalo con mil pesos.

Isabel comentó que a diario tiene la esperanza de recolectar al menos 150 pesos diarios con los que paga sus servicios domésticos, así como otro poco de dinero para pagar su préstamo de INFONAVIT.

“Mis hijos no saben que estoy aquí. Y no les quiero decir, porque no quiero darles molestias, y más en esta situación sanitaria”, sostuvo la anciana.

En otra esquina, cerca de La Torre del Caballito, se encuentra Don Mario, un hombre de 68 años de edad, quien laboró en Walmart. Tienen que pedir limosna porque desde marzo del 2020 no ha podido pagar la renta de su casa y teme que lo corran.

“Solo mantengo a mi esposa, pero no podemos solventarnos más, sabemos que si la pandemia no nos mata, el hambre lo hará”, dijo el señor, quien le pidió a su empresa, en la que le trabajó por más de dos años, que se conmuevan y les permitan regresar a trabajar porque con las propinas que recibían solventaban sus gastos.

Al respecto, Walmart México, indicó que los ancianos no regresarán a trabajar para evitar que se contagien de Covid-19.

“Desde el inicio de la contingencia, en Walmart de México y Centroamérica hemos implementado todas las medidas necesarias para colaborar en la prevención de contagio del virus Covid-19, explicó.

“En el caso de nuestras tiendas de autoservicio, para el área de cajas en particular en donde es importante tener un mayor control del flujo de personas, hemos decidido extender por tiempo indefinido la medida que con anterioridad dimos a conocer de continuar sin la presencia de adultos mayores y jóvenes que apoyan como empacadores voluntarios en nuestras tiendas”, agregó la compañía de supermercados.

Anuncio

Don Mario también usa una vara para pedir limosna en las calles capitalinas, y aprovechó para solicitar a las autoridades locales que los apoyen para sobrellevar esta emergencia sanitaria.

El pasado 18 de noviembre, este gremio salió a las calles y entregó una carta a Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de esta ciudad, en la que pidieron que les regresara a sus puestos de trabajos, además de que no se les olvidara durante la emergencia.

En el documento se comprometieron a utilizar guantes, caretas, cubrebocas y gel antibacterial para poder trabaje en las tiendas, por lo que exhoratron a las autoridades a negociar con las empresas de autoservicio su regreso a las labores.

Etiquetas: Covid-19
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Delincuentes roban tanques de oxígeno en Edomex y Sonora

Siguiente nota

Critican a Vicente Fernández por tocar pecho de una joven en un video de TikTok

Siguiente nota
Acusan a Vicente Fernández de acoso sexual

Critican a Vicente Fernández por tocar pecho de una joven en un video de TikTok

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

3 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

2 meses de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

2 meses de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020