Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
martes, julio 15, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Advierten a migrantes mexicanos de no firmar formularios si son retenidos en puentes fronterizos

Feb 1, 2017 20:08
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Existen rumores sobre agentes del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que quitan visas a extranjeros que cruzan de noche

La coalición alerta que si se llegan a enfrentar problemas en los puentes, no firmar ningún documento que pueda afectar su estatus migratorio

Las amenazas lanzadas en contra de los mexicanos, durante la campaña de Donald Trump, han comenzado a materializarse, esto luego de que el republicano firmara la orden de construcción del muro y comenzara a tomar acciones en contra de las llamadas ciudades santuario.

En este contexto, integrantes del Consejo Fronterizo de Inmigración (BIC) afirmaron que se han presentado algunos casos en donde agentes de los puertos internacionales de El Paso han cancelado permisos migratorios a residentes legales permanentes (LPR).

Así lo informó en conferencia de prensa la coalición compuesta por abogados migratorios y organizaciones sin fines de lucro de la ciudad, quienes buscan defender los derechos constitucionales de la comunidad migrante.

Hace unos días, Trump firmó una orden ejecutiva con la que prohibía la entrada a migrantes nacionales de Irak, Irán, Libia, Somalia, Sudán, Siria y Yemen.

Melissa López, directora ejecutiva de Servicios Diocesanos para Migrantes y Refugiados, expresó que “esta orden nos está afectando a todos, hemos escuchado de dos reportes de personas de origen mexicano que son residentes y llegaron al puente y los hicieron firmar un formulario I-407”.

El formulario I-407 del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), es un documento de ‘Abandono de Estatus de Residente Permanente’ con el cual un individuo renuncia a su residencia legal en los Estados Unidos.

Ante tal situación la coalición alerta a todo fronterizo que haga uso constante de los cruces internacionales que si llegan a enfrentar problemas en los puentes, no firmar ningún documento que pueda afectar su estatus migratorio.

Aunado a ello, El Diario de El Paso reportó que en los últimos días habían circulando afirmaciones en redes sociales de que agentes del Departamento de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) habían quitando visas a extranjeros que cruzan de noche.

No obstante Rubén Jáuregui, vocero de CBP en El Paso afirmó que “eso es una mentira, nosotros no estamos quitando las visas por cruzar tarde. Hay tiendas que abren toda la noche y su visa de turistas les permite cruzar a comprar a la hora que sea”.

Aunque es verdad que se han quitado visas, el vocero negó que sea una “cacería” contra extranjeros y que sólo se trata de decomisos por “mal uso”.

“Siempre le hemos quitado visas a la gente que hace mal uso de ellas. Por ejemplo, cuando alguien con visa de turista quiere vivir, trabajar o estudiar en Estados Unidos se las quitamos, porque la (visa) de turista obviamente no es para nada de eso”, dijo Jáuregui.

El vocero explicó que la agencia de CBP actualmente cuenta con cuatro programas para atender y responder a quejas por parte de la comunidad. Uno es el sistema de Representantes del Servicio de Pasajeros, las tarjetas de comentarios, el Centro de Información de CBP y un programa en el que los directores y supervisores de los puertos responden personalmente a las quejas telefónicas y verbales.

Anuncio

Fuente: El diario de Juárez

 

Etiquetas: aduanasResidencia EEUUVisa
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

AMLO encabeza las preferencias para 2018: encuesta de El Financiero

Siguiente nota

BMW mantendrá inversión en México pese a Trump

Siguiente nota

BMW mantendrá inversión en México pese a Trump

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020