Una caravana religiosa se dirigía a Coahuila para donar los útiles
Los fiscales rompieron todo con el pretexto de que no habían pagado impuestos de importación
El sábado 23 de julio, una caravana de tres camionetas venía desde Oklahoma, Estados Unidos, y traía más de 150 mochilas llenas de útiles escolares y artículos de higiene para niños de escasos recursos de Coahuila, como parte de una donación de miembros de la iglesia Stepping On Waters (Pisando sobre las Aguas).
Pero los regalos del programa “Navidad en Julio” no llegaron a su destino porque en el puente Internacional II de Piedras Negras, Coahuila, agentes de la Policía Fiscal del Sistema de Administración Tributaria (SAT) los decomisaron y destruyeron.
“Los pisotearon hasta que se cansaron de reírse y burlarse”, comentó Óscar Sosa Espinoza, pastor de la Iglesia Evangélica “Comunidad de Cristo” de los municipios de Allende y Zaragoza.
También les confiscaron los vehículos y les pusieron una multa de casi 5 mil dólares.
“Cometieron una serie de abusos, barbaridades, atropellos; violaron sus derechos humanos y lo que quedó no se los regresaron”, afirmó Sosa.
En el municipio de Allende una fila de niños de 4 a 12 años de edad, esperaban sonrientes sus futuros regalos; sin embargo, los chicos se quedaron esperando horas porque la policía fiscal decomisó sus obsequios.
Sosa Espinoza aseguró a El Universal que nunca, en 21 años que llevan realizando esta actividad, habían tenido problemas.
En esta ocasión no pudieron cruzar la frontera y llegar a Allende, en la región de los Cinco Manantiales, porque alrededor de seis o siete fiscales les prohibieron el paso, “los trataron peor que si fueran delincuentes, porque con los hampones (delincuentes) ni se meten”, expresó el ministro religioso.
Los aduanales aseguraron que no habían pagado impuestos de importación y no les permitieron entrar a México, según dijo Sosa.
Lee el reportaje en: El Universal
Sé parte de la conversación