Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, agosto 11, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Agricultores en Washington sufren por falta de trabajadores migrantes

Nov 29, 2017 22:47
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Productores piden otorgar visas de trabajo

Luego de que el gobierno de Estados Unidos endureciera su política migratoria, los productores de Yakima Valley, en Washington, han comenzado a sufrir las consecuencias pues cada vez encuentran a menos trabajadores interesados en ir a laborar ahí.

De acuerdo con el diario El Financiero, en el pasado los productores habían contando con abundante flujo de mano de obra extranjera, pero ahora la estricta seguridad fronteriza, el fortalecimiento de la economía mexicana y las políticas migratorias en Estados Unidos han provocado que disminuya el número de trabajadores migrantes.

El productor de Apple King, Mike Saunders, explica que este hecho afecta a la industria frutal del estado pues tener menos empleados, con cosechas cada vez más grandes, provocará que los costos de producción suban.

Esta temporada, Saunders contrató a 200 recolectores, y dijo que le hicieron falta otros 100.

Anuncio

Según Saunders los sueldos de los trabajadores son de 13.16 dólares por hora en promedio. Algunos ganan más al realizar trabajo a destajo, con sueldos de entre 20 y 28 dólares por cada canasto de manzanas recolectadas. Un recolector promedio puede llenar entre seis y siete canastos al día, mientras que uno rápido puede obtener más de 10.

Por su parte, Karina Gallardo, profesora adjunta de ciencias económicas de la Universidad Estatal de Washington, realiza un estudio sobre la escasez de peones, y asegura que aunque la necesidad de mano de obra agrícola va en aumento, además es poco probable que se vuelva al nivel de empleados extranjeros que había en el pasado.

Ante este panorama, calcular la falta de personal es complicado pues no existe un registro preciso de los trabajadores.

La falta de trabajadores ha llevado a que algunos productores cada vez dependen más del programa de trabajadores invitados H-2A que les proporciona permisos temporales de trabajo a los inmigrantes.

Fuente: El Financiero

 

 

Etiquetas: Apoyo a InmigrantesInmigrantes mexicanosPolítica migratoria
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Alerta de Género afectaría al turismo y no evitaría más feminicidios, dice funcionaria de Puebla

Siguiente nota

Cafetería atendida por personas con Síndrome de Down es inaugurada en Guadalajara

Siguiente nota

Cafetería atendida por personas con Síndrome de Down es inaugurada en Guadalajara

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Recomendaciones para viajar en avión: ¡Viaja tranquilo y bien preparado!

5 días de publicada

Viajar en avión requiere preparación para que todo salga de manera cómoda y sin contratiempos. Contar con recomendaciones para viajar...

Leer más

Derechos laborales: todo lo que debes saber sobre tu liquidación al renunciar o ser despedido

2 semanas de publicada

Renunciar a un empleo o enfrentar un despido son situaciones que muchas personas atraviesan a lo largo de su vida...

Leer más

Tarjeta de crédito sin comisión por apertura: ¿qué beneficios ofrece y cómo obtenerla?

2 semanas de publicada

Contar con una tarjeta de crédito sin comisión por apertura representa una gran oportunidad para tener financiamiento sin pagar cargos...

Leer más

También te podría interesar

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 mes de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 mes de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 meses de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020