Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Al Qaeda se adjucia ataque a periódico francés

Ene 7, 2015 16:59
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

543046_gobierno_francia_12_muertos_semanario_charlie_hebdo

Dos hombres encapuchados, vestidos de negro y armados con rifles AK-47 ingresaron en el edificio parisino de Charlie Hebdo, un semanario satírico francés, y asesinaron a 12 personas, entre ellos al director de la publicación, otros famosos cartonistas y reporteros así como dos policías.

Según la cartonista Coco, citada por L’Humanité, la organización terrorista Al-Qaeda reivindicó el ataque y en un video publicado en Internet se puede oír a los hombres gritar “Allah Akbar” (Dios es grande) en el momento de abrir el fuego.

El saldo, según la prensa francesa, hasta ahora es de 12 asesinados y 8 heridos, de los cuales 4 están en una situación de “emergencia absoluta”. Uno de ellos, Michel Renaud, fallecio por la gravedad de sus heridas.

Después del tiroteo, los hombres huyeron en un automóvil de color negro que abandonaron en la periferia de la ciudad. La policía puso en marcha su plan antiterrorista y movilizó a las células de inteligencia así como a más de tres mil agentes, pero todavía no ha encontrado a los asesinos.

Tanto la clase política como la sociedad civil y los medios de comunicación se encuentran aturdidos ante lo que representa el atentado más mortífero desde hace 30 años, según el diario galo Le Monde. En unas pocas horas, el tema #CharlieHebdo se convirtió en el más comentado de Twitter –seguido por #Jesuischarlie (#Yosoycharlie)–, y manifestaciones de apoyo deberían llevarse a cabo en decenas de ciudades por la tarde.

El presidente francés Francois Hollande denunció la “barbaridad excepcional” con la que se cometió el “atentado terrorista”, mientras el presidente de la Asamblea Nacional, Claude Bartolone, expresó su “horror absoluto”.

Por su parte, el canciller mexicano José Antonio Meade Kuribreña condenó el atentado, el cual representa un “rastro de intolerancia” con el que “nadie puede estar de acuerdo”, y repitió su “rechazo al terrorismo bajo todas sus formas”.

A su vez el presidente estadunidense Barack Obama condenó de manera firme el “ataque escandaloso” y la “visión llena de odio de estos asesinos”. Las condenas internacionales se sucedieron durante toda la mañana, provenientes tanto de las cancillerías como de organismos internacionales, como Reporteros Sin Fronteras, que expresó su estado de “conmoción”.

El secretario general de la organización, Christophe Deloire, afirmó que “atacar una redacción con armamento pesado es el tipo de violencia que sucede en Irak, en Pakistán o en Somalia”, al añadir que “este ataque terrorista marca un día negro en la historia de nuestro país”.

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, Ban Ki Moon, se dijo “consternado” por el “ataque contra la libertad de expresión y la libertad de la prensa, dos pilares fundamentales de la democracia”, y llamó a no “caer en la trampa de la división”.

Fundado en 1969, Charlie Hebdo ya se encontraba bajo el resguardo policiaco, ya que en varias ocasiones había recibido amenazas de muerte hacia sus cartonistas y reporteros desde 2006, a raíz de la publicación de dibujos satíricos del profeta Mahomet, los cuales indignaron a organizaciones musulmanes radicales y generó manifestaciones en el mundo árabe.

Incluso el 2 de noviembre de 2011, el mismo edificio sufrió un incendio criminal, unos días antes de publicar un número especial representando una caricatura del mismo profeta Mahomet.

El director de Charlie Hebdo, Gérard Biard, aseveró aturdido que “estos últimos días, a pesar de las amenazas, no teníamos miedo, no habíamos recibido alertas precisas”, y añadió que “de todas formas, no se puede hacer un periódico con miedo”.

Anuncio

El corresponsal en París de la cadena árabe Al Jazeera cedió a la emoción y aseveró, en llantos, que “los próximos días van a ser muy difíciles para los musulmanes (en Francia), sobre todo si la ultraderecha se involucra”.

Tomado de Proceso

Etiquetas: Al QaedaataqueCharlie HebdoParisterroristas
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

60% de maestros reprueban examen de enseñanza en nivel básico

Siguiente nota

Emboscaron a federales en Apatzingán, dice el comisionado Castillo

Siguiente nota

Emboscaron a federales en Apatzingán, dice el comisionado Castillo

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020