Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

El alcalde que “roba poquito” se beneficia con 11 mdp de programas sociales

Mar 22, 2017 12:03
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Los recursos públicos fueron destinados a una de sus empresas

Sumado a ello, la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN) encontró operaciones irregulares por más de 225.53 millones de pesos en las dos gestiones del alcalde

Hilario Ramírez Villanueva, mejor conocido como “Layín”, no sólo ha tenido a su alcance recursos económicos de la presidencia municipal de San Blas, en Nayarit, sino del gobierno federal, de donde se destinó dinero para créditos y subsidios por al menos 11 millones de pesos para su empresa agroindustrial.

Tan sólo para el centro de acopio y empaque, que Ramírez instaló en el ejido Huaristemba, la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) le dio casi 5 millones de pesos de los 24 que requirió para poner en operación esa infraestructura, y más de 5 millones de pesos para su sistema fotovoltáico, según padrones de beneficiarios y tablas de asignaciones de programas oficiales, consultados por el periódico El Universal.

Resalta que los programas oficiales de Sagarpa otorgan cada año créditos de naturaleza similar a numerosas empresas, pero no todos los propietarios de las plantas industriales son alcaldes.

A pesar de esto, la mayoría de los empresarios tiene que conseguir permisos oficiales de operación, de uso de suelo, construcción, etcétera, lo cual les puede tomar más de un año, sin embargo, el alcalde tardó solamente cuatro meses, desde el trámite hasta la instalación de su planta.

Según los registros de la Secretaría de Medio Ambiente de Nayarit (Semay), Hilario Ramírez Villanueva solicitó licencia para la instalación de su centro de acopio y empacadora de mango el 27 de mayo de 2010, que le fue concedido el 26 de julio, otorgándole 4 millones 469 mil 606 pesos, mientras que el resto fue aportado por los productores, ya que dicha infraestructura necesitaba de la inversión de 24 millones de pesos.

También recibió apoyo por 667 mil pesos del Fondo Nacional de Garantías de los Sectores Agropecuario, Forestal, Pesquero y Rural (Fonaga) en 2013, y en 2015, la misma dependencia le dio otros 500 mil pesos y Firco le otorgó otro apoyo de 43 mil 727 pesos con 70 centavos.

Anuncio

Cabe señalar que a principios de este año, Hilario Ramírez organizó una conferencia de prensa para explicar cómo gasta su fortuna, y presumió que alimenta a sus trabajadores diariamente:

“Yo, mis negocios tengo, gracias a Dios y a mi familia. Me he rompido (sic) la madre toda la vida buscando vivir un día más. Hoy me gano un peso y uno lo dejo pa’ mí y otro para el pueblo. (…) Tengo cuatrocientas y tantas gentes trabajando en la empresa La Capital del Mango. Les pagamos lo que trabajan y les regalamos la comida, ¡eso cuesta!”.

A pesar de esto, en la presidencia municipal, varios de sus trabajadores se han quedado sin sus pagos en diferentes ocasiones, a quienes se les han retrasado sus quincenas y prestaciones que por ley le corresponden.

Sumado a ello, la Auditoría Superior del Estado de Nayarit (ASEN) encontró operaciones irregulares por más de 225.53 millones de pesos en las dos gestiones de Ramírez Villanueva, que van de 2008 a 2011 y de 2014 a 2017, en la alcaldía del municipio de San Blas.

Lee la nota completa en El Universal

Etiquetas: AlcaldeAuditoría SuperiorLayínNayaritprogramas federales
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Zoológico checo corta los cuernos a sus rinocerontes para evitar que sean robados (VIDEO)

Siguiente nota

El primer bimestre de 2017 es el peor en homicidios de los últimos 20 años

Siguiente nota

El primer bimestre de 2017 es el peor en homicidios de los últimos 20 años

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

5 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

5 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020