El descuido de los padres es una de las causas del alcoholismo en niños
“En Sonora, en Oaxaca, es en la zona rural donde más se padece este problema”, indicó el vicepresidente de Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos
A pesar de no tener una cifra exacta, Everardo Domínguez Landa, vicepresidente de Central Mexicana de Alcohólicos Anónimos, informó que la edad en la que las personas empiezan a consumir bebidas embriagantes se redujo, por lo cual han detectado que niños de ocho años tienen problemas de alcoholismo.
“Hemos llegado a un grado extremo y muy doloroso, donde vemos a niños de ocho o 10 años que tienen acceso al alcohol, se ha notado mucho en las zonas rurales, donde las fiestas están descontroladas y los padres no vigilan a sus hijos, entonces el niño empieza a tomar cerveza… a los ocho años toman dos o tres cervezas, se van a un rincón y están los cuatro niños ya adquiriendo la bebida, un par de años después caen en un problema de alcoholismo”, aseguró Domínguez Landa.
Incluso habló del caso de un niño de 11 años que llegó a uno de los grupos de Alcohólicos Anónimos, quien aseguró que ya tenía al menos tres años tomando.
Por ello, puntualizó las zonas del país donde este problema está más presente: “en zonas rurales, independientemente de la parte del país, hemos visto este fenómeno, por ejemplo en Sonora, en Oaxaca, es en la zona rural donde más se padece este problema”, aunque dijo que en Aguascalientes existen varios casos de niños de 14 años con dichos problemas.
Otro dato revelado por Domínguez, durante una entrevista con Excélsior, es que las niñas son quienes menos asisten a los grupos de ayuda, ya que prefieren enfrentar sus problemas en casa.
Además, dijo que algo positivo de estos casos es que es más fácil que un menor de edad se recupere del alcoholismo que un adulto.
“Sí, porque a final de cuentas tiene mucho que ver el problema de estima familiar, porque si el alcohólico ya fue rechazado por la sociedad y en su casa, ya no encuentra un territorio en dónde estar, o sea no hay un ser humano a su alrededor que le tenga estima y cuando llega a un grupo encuentra a seis u ocho personas que le abrazan, le ofrecen una taza de café y empieza a decir ¿cómo es posible si ya me rechazo hasta mi familia?”.
Sin embargo, menores de edad y adultos reciben el mismo tratamiento en los centros de Alcohólicos Anónimos, “la invitación es que lleguen todos los días, durante hora y media, o sea ahí no los anexamos, no los guardamos, no les damos medicamentos… están hora y media escuchando, participando, compartiendo… haz la catarsis, pon atención a lo que digan los demás y empieza con tu primer paso; empieza con el primer paso de aceptar que eres alcohólico”, finalizó Domínguez.
Sé parte de la conversación