Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 24, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Álvarez-Buylla recibió más de 17 mdp de fideicomisos

Oct 13, 2020 10:04
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Álvarez-Buylla dijo que los fideicomisos son modos de desviar recursos

Sin embargo se beneficio de estos al recibir recursos

El pasado 6 de octubre, los diputados de Morena aprobaron desaparecer 109 fideicomisos de ciencias, tecnologías, deportes, apoyo rural, entre otros.

Como justificación, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que en estas partidas había opacidad y corrupción, por lo que ahora esos recursos los usarían para enfrentar la crisis económica derivada de la pandemia de Covid-19.

Una de las funcionarias que respaldó al mandatario fue la directora de Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, quien dijo que los fideicomisos eran “fuentes de corrupción, instancias opacas y modos de desviar recursos”. No obstante, la funcionaria pública recibió 17 millones 228 mil 174 pesos de estos fondos, reveló el diario El Universal. 

Anuncio

Desde 2003 a 2015 se le financiaron diversos proyectos de investigación con recursos de fideicomisos, los cuales permitieron llevar a cabo publicaciones en revistas, asistir a congresos internacionales para exponer sus hallazgos y consolidar gran parte de su carrera científica.

En 2003, Álvarez-Buylla obtuvo 10 millones 598 mil 714 pesos para financiar tres proyectos mediante el Fondo Sectorial de Investigación Ambiental Semarnat-Conacyt y el Fondo Institucional del Conacyt.

También recibió 5 millones de pesos por el proyecto “Lacandonia Schismatica: Recurso genético estratégico para México y Conservación de la Selva Lacandona”, con un financiamiento para 36 meses.

Igualmente, se le entregaron 3 millones 198 mil 714 pesos para estudiar “la formación de patrones y su evolución: plantas y genes Mads-box”, durante 60 meses y a la par cobró otro apoyo de 2 millones 400 mil pesos para investigar “las variedades transgénicas de maíces criollos y teocintles en México”, por 23 meses.

La directora de Conacyt recibió ese mismo año recursos del Fondo Sectorial de Investigación para la Educación SEP-Conacyt en tres ocasiones; en 2007 se le destinaron 130 mil pesos para un proyecto inscrito en la Convocatoria de Ciencia Básica; en 2012 le aprobaron 500 mil pesos para otra investigación de 12 meses y en 2014 recibió 2 millones de pesos para el proyecto “Interacción de genes Mads-Box” que duró 36 meses.

María Elena Álvarez-Buylla recibió el último apoyo de un fideicomiso en 2015 por 4 millones de pesos para un proyecto de 24 meses sobre “biomonitoreos de transgenes y herbicidas en maíz en México”.

En aquél año el Conacyt era liderado por Enrique Cabrero, a quien la servidora pública ha acusado de corrupción y desvío de recursos.

 

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

¿Por qué el martes 13 es considerado un día de “mala suerte”?

Siguiente nota

Penacho de Moctezuma no podrá ser trasladado a México en 10 años

Siguiente nota

Penacho de Moctezuma no podrá ser trasladado a México en 10 años

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

2 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

2 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

2 meses de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

2 meses de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020