
Dijo que todas las universidades deben comprobar en que gastaron su presupuesto
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, dijo que no es posible darles más recursos a universidades estatales más allá de lo comprometido porque debe haber cuentas claras y transparentes.
Durante su conferencia, el Ejecutivo federal fue cuestionado sobre la petición de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) con respecto a un aumento de 17 mil 230 millones de pesos en el Presupuesto de Egresos para 2020.
Al respecto, López Obrador contestó que”no se puede más que lo que significa la inflación, el incremento inflacionario, tenemos que actuar así, porque tiene que haber orden administrativo (…) Y si no se tiene la razón, aunque se pare el país. Porque si no, vamos a estar a expensas de chantajes y nunca van a cambiar las cosas. Ahora, si es una petición justa, se tiene que responder”, señaló el Mandatario.
El pasado 1 de octubre, Alfonso Ramírez Cuellar, diputado de Morena tuvo una reunión con integrantes de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), quienes le expusieron que las universidades no tienen recursos suficientes para pagar la nómina de los académicos y por esa razón pedían un aumento de presupuesto, informó el sitio El Financiero.
Luego de que @ANUIES pidió una ampliación presupuestal y varias universidades anticiparon que irán a paro nacional, @lopezobrador_ dijo: "No se puede más que lo que significa el incremento inflacionario y tenemos que actuar así porque tiene que haber orden administrativo". pic.twitter.com/tBLQB8qR2G
— El Financiero TV (@ElFinancieroTv) October 9, 2019
El Mandatario también fue cuestionado sobre el caso de la Universidad de Baja California, que afirma que el Gobierno federal le debe recursos al estatal, razón por la cual no se han otorgado más recursos a la institución.
“Primero hay que aclarar por qué la deuda. Quiero aprovechar para decir esto, que aplica para todo el país y universidades. No es de que no tenemos dinero, tenemos déficit, no hay para pagar la nómina, no hay para cerrar el año (…), así ya no es la cosa. Primero es, a ver, cuánto recibiste, cómo se ejerció. Sí son autónomas las universidades, pero tiene que haber transparencia”.
El Mandatario detalló que la federación cumplirá si existen adeudos y que todas las universidades de México tendrán más presupuesto en 2020 “en términos cuantitativos” de lo que recibieron este año.
Sé parte de la conversación