Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
domingo, julio 13, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO se parece más a Lula que a Chávez: Paul Krugman, Nobel de Economía

Oct 18, 2017 19:32
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Nobel de economía asegura que AMLO no es como Hugo Chávez

El triunfo de AMLO en las alecciones afectaría la relación bilateral México-EU, aseguró

El panorama para Andrés Manuel López Obrador parece complicado de cara a las elecciones presidenciales de 2018, esto pese a que varias encuestas publicadas recientemente lo colocan como el favorito entre el electorado.

Así lo considera Paul Krugman, Nobel de Economía, quien asegura que de llegar a Los Pinos, la fama de populista del tabasqueño afectaría la relación entre Estados Unidos y México.

Esto ha hecho que el líder nacional de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) sea comparado con el fallecido líder venezolano Hugo Chávez, sin embargo, Krugman considera que AMLO es más parecido al expresidente brasileño Lula da Silva, que en un inicio fue retratado como “un hombre que asustaba y era un radical”, pero al final fue “un buen gobernante”.

Durante su intervención en un simposio organizado por The New York Times en la Ciudad de México, el economista afirmó que de ganar las elecciones López Obrador enfrentaría la aversión de la prensa y la política estadounidense, y sin importar “si es muy razonable”, se lo representará como “la reencarnación de Hugo Chávez”, fallecido en 2013.

“Y esto traerá problemas reales sobre cómo gestionaremos y afectará la relación bilateral”, dijo.

Anuncio

Por otro lado, estimó hoy en un 25 por ciento las posibilidades de que se cancele el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) por las presiones de EU.

Pero en caso de que sucediera, el economista estadounidense estimó dos posibles finales: uno “suave”, en el que terminaría el convenio pero se seguirían aplicando la reglas de la Organización Mundial de Comercio (OMC), lo que reduciría el PIB mexicano en un 2 por ciento y se perdería certidumbre; o bien un final “duro”, en el que el jefe de la Casa Blanca, Donald Trump decidiera, por ejemplo, imponer aranceles del 30 por ciento a los productos mexicanos, lo que generaría un impacto mucho más negativo en la economía.

No obstante aseguró que “de cualquier manera, México va a sobrevivir, tiene fuerza de trabajo y ha adquirido posibilidades de manufactura”.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puede cancelar el TLCAN “como acto de venganza, ira, o por inseguridad”, opinó el economista.

De acuerdo con una publicación de SinEmbargo, el Nobel de Economía pronosticó que las negociaciones del TLCAN concluirían con cambios “cosméticos” que le permitirán decir a Trump: “Me salí con la mía”.

Etiquetas: AMLOAndrés Manuel López ObradorElecciones 2018México - EUMORENANobel de EconomíaPaul KrugmanTLCAN
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Retratos de José Antonio Meade costaron casi 600 mil pesos a los mexicanos

Siguiente nota

Las seis iniciativas más ridículas propuestas por los diputados

Siguiente nota

Las seis iniciativas más ridículas propuestas por los diputados

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

6 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

6 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020