Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
lunes, julio 28, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

AMLO y las promesas que cumpliría al llegar a la Presidencia

Jul 10, 2018 13:45
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El virtual presidente electo ha calificado su próximo mandato como la “cuarta transformación” del país

Durante su campaña electoral prometió austeridad del Estado, una amnistía, entre otras medidas que implementará de manera inmediata 

El próximo 1 de diciembre, Andrés Manuel López Obrador plantea “un cambio radical” al asumir la Presidencia de México. Incluso, ha llegado a calificar a su próximo mandato como la “cuarta transformación” del país, comparándolo con la Independencia, la Reforma y la Revolución.

Para ello, durante su campaña electoral prometió un viraje en el sistema económico, austeridad del Estado, una amnistía, entre otros planteamientos de los que ADN Político hizo una recopilación y de los cuales López Obrador aseguró que implementará de manera inmediata a su llegada a la presidencia.

Fue en diciembre de 2017 cuando López Obrador habló de explorar todas las posibilidades para enfrentar la violencia, “desde decretar una amnistía, escuchando a las víctima hasta exigir al gobierno de Estados Unidos que lleve a cabo campañas para aminorar el consumo” de drogas.

No obstante, aunque su planteamiento generó críticas entre sus detractores, su equipo de campaña explicó que la amnistía está pensada para los campesinos y personas que hayan sido obligadas por criminales a sembrar o participar en algún punto de la cadena delictiva.

Otra de sus peculiares propuestas fue la de quitar la pensiones a los expresidentes mexicanos, la cual cancelaría al tomar posesión de la próxima administración.

Anuncio

López Obrador también aseguró que la Residencia oficial de Los Pinos se convertirá en un espacio de esparcimiento gratuito para la ciudadanía, ya que ofreció destinar las 60 hectáreas del inmueble para el disfrute de los capitalinos y visitantes como parte del Bosque de Chapultepec, mientras él se muda a despachar desde Palacio Nacional.

El morenista también se comprometió a reducir a la mitad el salario del presidente, el cual es de alrededor de 259,000 pesos menos impuestos.  Esta misma medida se aplicaría a los sueldos de los altos funcionarios del gobierno federal.

Respecto al avión presidencial, López Obrador ha dicho que esta aeronave, su mantenimiento y el hangar costaron al erario 7,500 millones de pesos, por lo que en cuanto llegue a la presidencia lo venderá.

El tabasqueño también ofreció que de llegar a la presidencia cancelaría “la mal llamada reforma educativa”, pues sostuvo que su creación e implementación careció de la opinión de los maestros, a quienes defendió.

Además, prometió revisar uno por uno los contratos ofrecidos en el gobierno de Enrique Peña Nieto para la realización de trabajos de extracción petrolera en caso de irregularidades en su entrega serán cancelados.

López Obrador se comprometió en campaña a que las dependencias federales dejarán de estar en la Ciudad de México, de tal forma que se distribuirían por todo el país.

Por ejemplo, en Chetumal estaría la Secretaría de Turismo, en Yucatán la de Medio Ambiente y en Guerrero la Secretaría de Salud. En Veracruz, la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Desarrollo Social en Oaxaca, entre otros cambios.

De igual manera ofreció que en su administración habría un catálogo de normas de conducta en el que participarían antropólogos, psicólogos, filósofos y otros especialistas creyentes y no creyentes, declaración que generó varias críticas, por lo que después ya no mencionó la creación del documento cuyo fin sería “moralizar a México”.

El virtual presidente electo afirmó que una vez que tome posesión se eliminará la actividad del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen) y terminará el espionaje por parte del Estado, por lo que la inteligencia y contrainteligencia en temas de seguridad nacional estarán al mando de un centro especializado que operará en el ámbito de la seguridad pública.

Además, planteó la incorporación del Estado Mayor Presidencial, usualmente empleado para el resguardo del presidente y algunos familiares, en tareas del Ejército, mientras que los altos funcionarios públicos, salvo los que tienen encomendadas tareas de seguridad, dejarán de contar con guardaespaldas de las dependencias de gobierno.

Etiquetas: AMLO
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Turista estadounidense es asesinada en la CDMX; estaba celebrando su primer aniversario de bodas

Siguiente nota

Padres de familia denuncian muerte de recién nacidos en Hospital de Morelos

Siguiente nota

Padres de familia denuncian muerte de recién nacidos en Hospital de Morelos

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 semanas de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 semanas de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

2 meses de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

2 meses de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

2 meses de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

2 meses de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020