Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Analistas crean “Voto Ciego”, plataforma para elegir las propuestas, no a los candidatos

May 31, 2018 20:52
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Voto ciego, plataforma para elegir las mejores propuestas de los presidenciales

El objetivo es que los ciudadanos conozcan las propuestas de los candidatos sin estar influenciado por la imagen de los mismos

Con la elección presidencial cada vez más cerca, los candidatos se han encargado de difundir sus promesas de campaña a la ciudadanía en general, sin embargo, analistas han destacado la importancia de reconocer la viabilidad de cada una de ellas.

Es un llamado para votar no por la simpatía que se tenga por un candidato, sino por las propuestas que pueden generar un cambio positivo para el país. 

Por ello, periodistas y analistas de datos mexicanos crearon una herramienta que ayuda a los ciudadanos a emitir un voto informado.

Se trata de una plataforma llamada “Voto Ciego”, la cual permite a los usuarios comparar propuestas de los candidatos y elegir la que considera mejor sin saber a qué candidato pertenecen. Dependiendo de las opciones elegidas, la plataforma mostrará a qué aspirante presidencial se es más afín.

Anuncio

“La idea surge de la necesidad de pensar en que las propuestas siempre las descartamos porque no nos interesan, no nos late el candidato que los propone o no hay afinidad con la persona”, explica la periodista Pamela Cerdeira, creadora de la plataforma.

En el proyecto participaron, junto a Cerdeira, los periodistas y analistas de datos Mario Calixto, Gerardo Saucedo, Iván Saldaña, Diego Navarrete, Luis Octavio Ochoa y Enrique Palafox, quienes analizaron la información de los candidatos, idearon la plataforma y la echaron a andar.

De acuerdo con una publicación de Milenio, el portal está activo desde el 14 de mayo y hasta el momento ha recibido 200 mil visitas de usuarios.

Los únicos datos que solicita el sitio son edad, sexo y entidad federativa desde la que se realiza el test. Esto para poder generar información estadística que será pública antes de la elección.

Voto Ciego reúne las principales propuestas de Ricardo Anaya, Andrés Manuel López Obrador y José Antonio Meade para presentarlas de tal forma que los usuarios puedan elegir aquellas con las que más concuerden.

Las propuestas están agrupadas en los temas de seguridad, salud, corrupción, educación y economía. 

Al comenzar el test, la página desplegará por tema dos propuestas de cada candidato y el usuario sólo debe elegir las que más le convenzan. Cuando se finaliza el test, se revela con cuál candidato coincide más el usuario y se proporciona el link al sitio de Internet del aspirante presidencial para poder conocer más de cerca sus propuestas.

Los analistas apuntan el objetivo no es que la gente vote por el candidato que salió como resultado en el test, sino que los ciudadanos conozcan mejor lo que Anaya, López Obrador y Meade prometen.

Voto Ciego hará pública su base de datos antes de que comience la veda electoral, para que los usuarios vean qué propuestas elegidas corresponden a qué candidato y se generará la estadística de la propuesta que sea más votada.

Se aclara que no fueron incluidas las propuestas de Margarita Zavala debido a que renunció a su candidatura, así como las de Jaime Rodríguez Calderón, El Bronco, cuyo equipo de campaña informó que aún no tienen una plataforma definitiva.

Puedes realizar el Test aquí: http://www.votociego.com/

Etiquetas: AMLOElecciones 2018
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Javier Duarte entregó millones de pesos a empresas que financiaron ilegalmente al PRI en 2012

Siguiente nota

¿Cómo votar el 1 de julio?

Siguiente nota

¿Cómo votar el 1 de julio?

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

4 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

4 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020