Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 17, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Autoridades identifican zona de mayor riesgo sísmico en la CDMX

Oct 6, 2017 22:12
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Se destinaron seis millones de pesos para el análisis del primer cuadrante

Autoridades capitalinas presentaron el día de hoy el Atlas de Riesgo de la Ciudad de México que consiste en un mapa que identifica riesgos geológicos, hidrológicos, meteorológicos, químico-tecnológicos y socio organizativos.

La realización de este atlas tiene como base la información, que cada seis meses, deben aportar las 16 delegaciones, dijo Protección Civil.

Sin embargo, el hecho de que no todas las demarcaciones lleven a cabo esta tarea complica la precisión del Atlas. Por ejemplo, desde 2013 a la fecha, las delegaciones Tlalpan, Milpa Alta, Cuajimalpa y Venustiano Carranza, no han aportado su información al Atlas de Riesgo.

Aunque el resto de las delegaciones sí lo ha hecho, esto no ha sido constante. En 2013 solo dos delegaciones aportaron información al Atlas, Benito Juárez y Gustavo A. Madero; en 2014, sólo Álvaro Obregón, Azcapotzalco, Benito Juárez, Iztacalco, Iztapalapa y Magdalena Contreras; en 2015, Benito Juárez; en 2016, Tláhuac y Cuauhtémoc; y en lo que va de 2017, Coyoacán, Xochimilco, Miguel Hidalgo y Azcapotzalco.

En tanto autoridades de Protección Civil de la Ciudad de México identificaron la zona cero de la capital, que es la de mayor riesgo sísmico.

Anuncio

El primero de los cuatro cuadrantes de la zona cero consta de 67 colonias en las delegaciones Cuauhtémoc y su colindancia con Venustiano Carranza, Azcapotzalco, Álvaro Obregón, Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero.

De acuerdo con información de El Universal, se destinaron seis millones de pesos y un año de trabajo coordinado con el Instituto Politécnico Nacional (IPN) para la realización del estudio del primer cuadrante; sin embargo, el gobierno capitalino no cuenta con suficiente presupuesto para concluir el segundo, tercer y cuarto cuadrante que componen la Zona Cero de la Ciudad de México.

Etiquetas: sismo de 7.1
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Camila, la perrita que sobrevivió 6 días bajo los escombros (VIDEO)

Siguiente nota

Puntos que debes tener en cuenta si buscas un nuevo lugar para vivir tras el sismo

Siguiente nota

Puntos que debes tener en cuenta si buscas un nuevo lugar para vivir tras el sismo

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

1 semana de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

1 semana de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

1 mes de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020