Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 10, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ayotzinapa: “Peña Nieto movió a Murillo Karam antes de que encontraran inconsistencias”

Mar 8, 2015 17:38
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

marcha12

Ciudad de México, 8 de marzo.– En el marco del Día Internacional de la Mujer, una comisión de padres y familiares de los 43 normalistas de Ayotzinapa marchan este día del Ángel de la Independencia hacia el Monumento a la Madre en la Ciudad de México bajo la consigna “todas somos 43″.

Cientos de luchadoras sociales, sindicalistas, indígenas, feministas y ciudadanas en general acompañan a las madres de los normalistas.

“Exigimos la aparición de los 43. Las madres de familia no están solas”, gritaron las manifestantes.

A su paso por el edificio de la Procuraduría General de la República (PGR) el contigente realizó un breve mitin donde gritaron consignas contra el Presidente Enrique Peña Nieto.

“Desde aquí, frente a la PGR las madres y los padres de los normalistas le decimos a Enrique Peña Nieto que chingue a su madre”, dijo Clemente Rodríguez Moreno, padre de Christian Rodríguez, uno de los estudiantes desaparecidos.

Melitón Ortega, padre del normalista desaparecido Mauricio Ortega, dijo que el ex Procurador Murillo Karam fue removido antes que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y otras instancias internacionales revisaran el caso.

“Peña Nieto movió a Murillo Karam antes que los expertos encontraran las inconsistencias y fallas de la investigación”, aseguró.

La madrugada de este domingo la comisión de padres y familiares de los 43 normalistas desaparecidos en Iguala el pasado de 27 de septiembre, salió de la Normal Rural de Ayotzinapa ubicada en Tixtla hacia el Distrito Federal.

A cinco meses de la masacre en Iguala a manos de policías municipales de Iguala y Cocula que dejó a seis asesinados y 43 desaparecidos, las madres de los normalistas desaparecidos exigen que las autoridades encuentren vivos a sus hijos.

ONG´S RECONOCEN LABOR DE MADRES DE LOS 43

Por la mañana, durante una reunión en el auditorio del Sindicato de Telefonistas, organizaciones sociales reconocieron la labor de las madres de los normalistas de Ayotzinapa desaparecidos.

Organizaciones como Flor de Maíz, Congreso Popular, la Asamblea General de Trabajadores del DF y sindicatos de Chiapas y el Estado de México organizaron el encuentro.

Anuncio

“Teníamos que hacer algo por reconocer la labor de estas mujeres, que sin buscarlo se han convertido en líderes sociales, porque sólo hoy lograron algo que nunca se había hecho, que todas estas organizaciones hagamos un sólo evento en el Día de la Mujer”, dijo Lied Miguel, activista del Congreso Popular.

La reunión fue encabezada por las madres de los normalistas, quienes recibieron un ramo de flores blancas y un reconocimiento a nombre de su hijo desaparecido.

“Antes no salíamos de nuestras comunidades, pero la desaparición de nuestros hijos nos obligó a alzar la voz, nunca imaginamos que seríamos escuchadas en todo el mundo”, dijo Joaquina García Velázquez, madre de Martín Sánchez García, uno de los normalistas desaparecidos.

Cristina, madre de Benjamín Bautista, dio las gracias por el apoyo que la sociedad civil ha brindado al movimiento. “Ustedes, su organización nos da la fuerza para seguir luchando. No le cremos al Gobierno, pero vienen muchos expertos del extranjero y eso nos da esperanza, dijo.

Algunos padres de familia también acudieron al encuentro, pero no tomaron la palabra ni estuvieron sentados en la mesa de honor.

Con información de Sin Embargo

Etiquetas: 43 Ayotzinapa43 NormalistasEnrique Peña NietoMarchasPGR
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Los países que más elevaron su salario mínimo

Siguiente nota

“427 las detenciones realizadas en marchas” : expertos

Siguiente nota

"427 las detenciones realizadas en marchas" : expertos

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

3 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

3 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

3 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020