Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, junio 28, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bajos salarios provocan que menos personas busquen empleo

Oct 18, 2017 9:02
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Esto afectará al crecimiento económico de México

“Mucha gente prefiere no entrar al mercado laboral porque su perspectiva es que le van a pagar muy poco, en condiciones de demasiadas horas de trabajo”, aseguró un experto

En México el número de personas que tiene un empleo o busca uno, respecto a la población total, ha llegado a niveles no vistos desde la crisis económica de 2008.

Dicho fenómeno es conocido como la tasa de participación laboral, misma que en estos momentos se ubica en 59.40 por ciento, a lo cual se le ha sumado el aumento en la precarización del mercado laboral, de acuerdo con diferentes métricas.

En 2008, año en el que ocurrió la gran secesión, la tasa de participación llegó a 59.41 por ciento de la población. A su vez, en agosto de 2011, cuando estaba la duda de que si Grecia iba a salir de la Unión Europea y las crisis de deuda de países como Portugal y España, cayó a 59.27 por ciento.

Respecto a esto, Eduardo Loria, coordinador del Centro de Modelística y Pronósticos Económicos (Cempe) de la UNAM, aseguró en entrevista para El Financiero que el descenso en la participación significa que a la gente no le es atractivo entrar al mercado laboral.

“Ante el aumento en las condiciones críticas de la ocupación, mucha gente prefiere no entrar al mercado laboral porque su perspectiva es que le van a pagar muy poco, en condiciones de demasiadas horas de trabajo”, aclaró.

A su vez, José Luis de la Cruz, director general del Instituto para el Desarrollo Industrial y Crecimiento Económico (IDIC), reafirmó que en México no es nada atractivo el mercado laboral, lo cual terminará afectando el crecimiento económico.

Anuncio

Por otro lado, de acuerdo con las cifras dadas a conocer por el Inegi, la tasa de condiciones críticas de ocupación (TCCO) es de 13.84 por ciento de la población ocupada, alcanzando un máximo desde 2005.

Esto significa que alrededor de 7.2 millones de empleados sufren de malas condiciones laborales, ya que trabajan menos de 35 horas a la semana por motivos ajenos a ellos. Incluso, quienes trabajan más de ese tiempo reciben ingresos mensuales de un salario mínimo o dos, si trabajan 48 horas.

Etiquetas: falta de empleo
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Profesora de EU exige a sus alumnos hablar “estadounidense” y ellos abandonan el aula

Siguiente nota

Ferriz de Con dice que impidió, como periodista, el triunfo de López Obrador en 2012

Siguiente nota

Ferriz de Con dice que impidió, como periodista, el triunfo de López Obrador en 2012

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

3 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

3 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

3 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

3 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020