La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) indicó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) potencial puede verse afectado por la caída en los precios del petróleo y su impacto en los flujos de inversión extranjera al sector energético.
De acuerdo con su minuta 33, con motivo de la decisión de política monetaria anunciada el 29 de enero pasado, la mayoría de los integrantes destacó que la trayectoria de los precios del petróleo y la caída en la plataforma de producción podrían afectar negativamente el crecimiento del PIB durante 2015
Un miembro enfatizó que es posible que los efectos de las reformas estructurales sobre el PIB potencial sean menores y más tardados respecto a lo anticipado.
Profundizando sobre los precios del petróleo, uno de los integrantes de la Junta de Gobierno de Banxico indicó que, considerando que prácticamente todo el aumento en el precio del crudo en los últimos años ha financiado un mayor gasto público, el choque en los términos de intercambio implica uno muy adverso a la demanda agregada, reduciendo sus posibilidades de expansión.
Se destacó que dicha perturbación conduce a una depreciación del tipo de cambio real, esto es, un cambio de precios relativos que compensa el choque a la demanda agregada pública, principalmente por bienes no comerciables, a través del aumento en la rentabilidad y expansión de la producción de bienes comerciales.
Todos los miembros de la Junta de Gobierno enfatizaron que ante la lenta recuperación de la demanda interna, que se espera continúe durante los próximos meses, se considera que siguen existiendo importantes riesgos a la baja para el crecimiento, e incluso algunos señalaron que el balance de riesgos se ha deteriorado.
La mayoría alertó que las reducciones en la plataforma de producción del petróleo podría tener un efecto sobre la recuperación económica y las cuentas fiscales. A lo anterior algunos añadieron también el impacto negativo de la inseguridad pública y el descontento social, así como los niveles relativamente reducidos de confianza del consumidor y del productor.
Con información de Sin Embargo
Sé parte de la conversación