Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
viernes, julio 4, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Bolsonaro busca generar caos para construir proyectos depredadores en el Amazonas: Open Democracy

Ago 24, 2019 9:06
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

El gobierno de Bolsonaro tiene como una de sus prioridades habitar la región amazónica

Atacar a las ONG es parte de la estrategia del gobierno de Bolsonaro para el Amazona

La organización Open Democracy dio a conocer una presentación en Power Point que informa las intenciones de Jair Bolsonaro, presidente de Brasil para generar caos en contra la población del Amazonas y los planes que tiene para construir proyectos depredadores que podrían tener un impacto ambiental devastador, compartió la publicación Proceso.

De acuerdo con los documentos filtrados, el gobierno de Bolsonaro busca habitar la región amazónica para evitar la implementación de proyectos multilaterales de protección forestal, específicamente el proyecto llamado “Triple A”.

“Hay que implementar el Calha Norte sobre la cuenca del Amazonas e integrarlo al resto del territorio nacional, para hacer frente a las presiones internacionales por la implantación del proyecto denominado ‘Triple A’. Para ello, es necesaria la construcción de la hidroeléctrica del río Trombetas, el puente de Óbidos sobre el río Amazonas y la implementación de la carretera BR 163 hasta la frontera con Surinam”, se lee en la información compartida por el colectivo.

Asimismo planea redefinir los paradigmas del indigenismo, quilombolismo y ambientalismo a través de las lentes del liberalismo y conservadurismo.

Anuncio

Open Democracy precisó que en febrero de este año los ministros Gustavo Bebianno (Secretaría General de la Presidencia), Ricardo Salles (Medio Ambiente) y Damares Alves (Mujer, Familia y Derechos Humanos) viajaron a Tiriós (Pará) para conversar con líderes locales la construcción de un puente sobre el Río Amazonas en la ciudad de Óbidos, una hidroeléctrica en Oriximiná y la extensión de la carretera BR-163 hasta la frontera de Surinam.

The Amazon rainforest provides 20% of the world's oxygen. People are deliberately starting fires in effort to illegally deforest land for cattle ranching. President Bolsonaro is letting this slide!! #AmazonRainforest #PrayforAmazonas pic.twitter.com/9pWraNgWu6

— hannah beatriz (@negativiq) August 21, 2019

En su presentación PowerPoint, los ministros dejan en claro que habitar la región amazónica es importante para que no se puedan desarrollar proyectos de preservación.

“La estrategia, antes de que se desarrollen los proyectos predatorios, empieza con el discurso. El discurso de odio de Bolsonaro ya indica que el plan está funcionando. El Amazonas está en llamas. Ha estado en llamas por tres semanas y ni siquiera los que viven en Brasil lo sabían. Gracias a los esfuerzos de las comunidades locales con la ayuda de las redes sociales, la realidad finalmente se está viralizando”, expresó Open Democracy.

“Atacar a organizaciones no gubernamentales (ONG) es parte de la estrategia del gobierno de Bolsonaro para el Amazonas”, enfatizó el colectivo.

Incluso en otra diapositiva de la presentación gubernamental, actualmente existe una campaña globalista que “relativiza la Soberanía Nacional en la Cuenca Amazónica”, usando una combinación de presión internacional y también de lo que denomina “opresión psicológica” tanto externa como interna.

Dicha campaña moviliza a ONG ambientalistas e indigenistas, así como a los medios para ejercer presiones diplomáticas y económicas. Implica también a las minorías indígenas y quilombolas para que actúen con el apoyo de instituciones públicas a nivel federal, estatal y municipal.

El resultado de este movimiento restringe “la libertad de acción del gobierno”, aseguran en la polémica presentación.

Etiquetas: Jair Bolsonaro
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Nieta le hace una guía a su abuelita para aprender a usar el celular

Siguiente nota

De chófer de AMLO a vendedor de flores, así es la historia de Don Gelo

Siguiente nota

De chófer de AMLO a vendedor de flores, así es la historia de Don Gelo

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020