Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
sábado, julio 12, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cada mexicano debe 56 mil 300 pesos en deuda pública

Abr 30, 2015 16:13
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

méxico cómmo vamos

La deuda pública federal cerró el 2014 con una tasa de crecimiento de 15%, esto de acuerdo con el #SemáforoEconómico de México ¿Cómo Vamos? pasando de $5.9 a $6.9 billones de pesos.  Lo que significa que cada mexicano debe en promedio 56 mil 300 pesos, cortesía del manejo de las finanzas públicas del gobierno federal.

Si bien la deuda todavía no es alta en comparación con otros países desarrollados, los cuales llegan a deber cantidades similares de hasta dos veces el total de su PIB, lo que resalta en México es la rapidez con la que la deuda incrementa.

A inicios del sexenio el mexicano en promedio debía 43 mil 300 pesos por concepto de deuda pública federal, hoy debemos 12 mil 900 pesos más que eso, es decir un total de 56 mil 300. En promedio, cada trimestre desde el inicio de la administración actual el mexicano ha adquirido mil 400 pesos extra de deuda. Si a ello aumentamos las deudas de los estados, la cantidad sería aún mayor.

Anuncio

Considerando que de acuerdo a CONEVAL el 42.9% de los mexicanos no tienen un ingreso laboral que pueda permitirles comprar la canasta básica alimentaria con su salario, la situación de las finanzas públicas es por demás preocupante.

En promedio, la deuda federal ha tenido tasas de incremento de 11.9%, mientras que el PIB en pesos corrientes ha crecido en promedio a sólo 4.4% (PIB corrientes es diferente del PIB ajustado que se reporta generalmente, sin embargo es el único que puede compararse contra deuda pública ya que esta también se contabiliza en pesos corrientes).

Académicos y expertos de México ¿Cómo Vamos? estiman que el gobierno debe eficientar su forma de gastar y contener el crecimiento de la deuda, sobre todo ahora que el escenario de las finanzas públicas se complica por la caída de los precios del petróleo y la reducción de la producción petrolera.

 

Nota tomada de Animal Político

Etiquetas: Deuda pública
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Crecimiento empobrecedor

Siguiente nota

PAN acusa de desvío de fondos de Sedesol para el PRI

Siguiente nota

PAN acusa de desvío de fondos de Sedesol para el PRI

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Ayuda por desempleo Afore: guía completa para acceder a tus recursos

5 días de publicada

Perder el empleo puede generar incertidumbre financiera. Afortunadamente, existe la ayuda por desempleo Afore, un beneficio que permite a los...

Leer más

Anillos de compromiso: estilos y consejos para elegir el ideal

5 días de publicada

Elegir anillos de compromiso implica mucho más que seleccionar una joya bonita. Es un símbolo cargado de significado que representa...

Leer más

Formas de hacer una correcta segmentación de público

4 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

También te podría interesar

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

1 mes de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

1 mes de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

1 mes de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

1 mes de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020