Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, julio 3, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Cárteles mexicanos llegan a TikTok y muestran la cultura del narcotráfico

Nov 28, 2020 15:56
Los videos de cárteles mexicanos en TikTok podrían ser producidos por jóvenes sicarios
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Estos videos fungen como “narcomarketing”, es decir, que los cárteles usan este tipo de plataforma para hacerse publicidad

Desde hace varios años los cárteles mexicanos han inundado diversas plataformas en redes sociales, donde líderes del crimen organizado presumen sus riquezas, animales exóticos, viajes y hasta armas bañadas en oro.

Ahora esta tendencia circula en TikTok donde a través de videos varios grupos dedicados al narcotráfico muestras sus actividades, hecho que atrae a miles de seguidores.

De acuerdo con los expertos en crimen organizado Cártel TikTok no es más que una reciente campaña de propaganda diseñada para enmascarar el baño de sangre y mostrar una promesa de riqueza infinita para atraer a reclutas jóvenes y descartables.

La antropóloga de la Universidad de Murcia en España. Alejandra León Olvera, que estudia la presencia de los grupos del crimen organizado en redes sociales señala que se trata de “narcomarketing”, es decir, que usan este tipo de plataforma para hacerse publicidad, pero como publicidad hedonista.

Durante este mes se difundió en los canales de TikTok en Estados Unidos el segmento de una persecución en lancha a toda velocidad. Esto apareció para los adolescentes de aquél país en su página de For You, la cual recomienda a los usuarios videograbaciones que podrían resultar interesantes.

Anuncio

Millones de personas dieron “me gusta” al video y lo compartieron, sus clics lograron que el clip subiera en el algoritmo de la selección For You, y esto provocó que más gente lo viera. No obstante, el algoritmo comenzó a ofrecerles segmentos que parecían originados en los grupos de narcotráfico mexicanos.

Algunos empezaron anotar varios videos de los cárteles y a publicar sus reacciones sobre las cantidades de armas que presentaban y automóviles de lujo que aparecían en sus canales de novedades.

En ese contexto, una vocera de la plataforma señaló que la compañía está comprometida en trabajar con las fuerzas de la ley para combatir la actividad criminal organizada y que elimina contenido y cuentas que promueven la actividad ilegal. Cabe mencionar que las videograbaciones de cárteles que se enviaron a TikTok para que la empresa comentara sobre el tema, ya fueron eliminados.

La representación en línea de la narcocultura tiene más de 10 años, cuando México comenzó a redoblar esfuerzos para luchar en contra de estos grupos criminales. Primero los videos eran explícitos y aparecían imágenes de tortura y asesinatos, sin embargo, actualmente el contenido se tornó más sofisticado y los cárteles fueron adquiriendo destrezas digitales.

A pesar de que uno de los objetivos principales de estos clips era impactar y generar terror, hoy en día muestra a los jóvenes los beneficios potenciales de entrar al mundo del narcotráfico, donde obtendrían dinero, autos caros, bellas mujeres, mascotas exóticas, entre otros lujos, detalló The New York Times.

“Se trata del sueño, se trata de chambearle. Eso es lo que venden”, manifestó Ed Calderón, consultor de seguridad y exintegrante de las fuerzas de seguridad de México.

Algunos videos en TikTok podrían estar producidos por integrantes de diversos cárteles mexicanos, en especial jóvenes sicarios que se muestran ansiosos por mostrar sus botines de guerra, expuso Falko Ernst, analista sénior para México del Internacional Crisis Group.

Aunque, la mayoría de este material posiblemente es grabado por los operadores jóvenes y de menor rango para inspirar a ese estilo de vida que circula ampliamente en internet.

Pese a que los videos de armas con piedras preciosas y vehículos de lujo siguen circulando en redes como Instagram y Facebook, los contenidos de TikTok deben ser rápidos, atractivos y virales, pues de cierta manera “se hace divertida la violencia, o hasta le ponemos musiquita”, expuso la antropóloga.

Etiquetas: Cárteles mexicanosNarcotráficosicariosTikTok
CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Li Ziqi, la bloguera que muestra la tradicional vida de China en videos

Siguiente nota

Pemex agradece “donaciones” de aguinaldos; empleados acusan que fueron presionados

Siguiente nota
En redes se difundió un formato donde Pemex solicitó la donación voluntaria de aguinaldos

Pemex agradece “donaciones” de aguinaldos; empleados acusan que fueron presionados

Sé parte de la conversación

Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Formas de hacer una correcta segmentación de público

2 semanas de publicada

La segmentación de público es algo bastante habitual en el marketing. Con la idea de que podamos organizar mejor las...

Leer más

Razones para estudiar una licenciatura en Derecho hoy

4 semanas de publicada

Estudiar una licenciatura en Derecho brinda varias ventajas que la hacen una elección atractiva para aquellos que desean una educación...

Leer más

Opciones de punto de venta para pequeños negocios que impulsan tu comercio

4 semanas de publicada

Implementar un punto de venta para pequeños negocios puede ser una excelente manera de mejorar la gestión de tu comercio....

Leer más

También te podría interesar

¿Qué lugares turísticos hay en Tijuana?

4 semanas de publicada

Imagina caminar por la Avenida Revolución, rodeado de arte urbano, música en vivo y el aroma tentador de la gastronomía...

Leer más

Actividades familiares en Cancún que convierten cada día en una aventura

4 semanas de publicada

Pies descalzos en la arena, risas al fondo y una bebida dulce en la mano de los más pequeños. Así...

Leer más

Los 5 perfumes tendencia para el Día del Padre 2025

1 mes de publicada

Se acerca el Día del Padre 2025 y un año más, los perfumes se consolidan como uno de los regalos...

Leer más

7 maestrías que puedes estudiar, si quieres dirigir una empresa

1 mes de publicada

Si has llegado a ese punto en tu carrera donde dirigir un equipo, liderar un área o incluso levantar tu...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020