Nos gustaría enviarte notificaciones. Puedes desactivarlas cuando desees
jueves, mayo 22, 2025
Mientras Tanto en México
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión
Sin resultados
Ver todos los resultados
Sin resultados
Ver todos los resultados

Celebraciones del Día del niño y el Día de las Madres en el Gobierno federal costaron 68 mdp

Jun 30, 2017 19:40
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en WhatsApp

Dependencias gastaron más de 68 mdp para celebrar ambas fechas

Kidzania fue de las empresas más beneficiadas

Por Alejandra Padilla

El Día del Niño y el Día de las Madres son fechas que los mexicanos celebramos con obsequios y comidas o cenas; es común que, aunque implique “apretarse un poco el cinturón”, festejemos a los niños y a las mamás en su día. Pero en 2017, algunas instituciones federales fueron demasiado lejos: a pesar de la austeridad en la que dice operar el Gobierno, una secretaría gastó más de 20 millones de pesos en juguetes y la institución encargada de la procuración de justicia destinó tres millones en la renta de un parque de diversiones.

Mientras que un mexicano gasta, en promedio, 200 pesos en regalos del Día del Niño, de acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) y entre 800 y mil 500 pesos en la celebración del Día de las Madres, de acuerdo con la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (Canaco), el Gobierno federal destinó, en promedio, 3.4 millones de pesos a la celebración de cada fecha en abril y mayo pasados.

Durante este año, 20 secretarías e instituciones del Gobierno federal gastaron, en total, 68 millones 15 mil 899 pesos para celebrar el Día del Niño y el Día de las Madres. El 30 de abril fue la fecha en la que más invirtieron: 43.6 millones de pesos, mientras que para el 10 de mayo fueron utilizados 24.3 millones de pesos.

En general, las dependencias gastaron más en la celebración del 10 de mayo que en el Día del Niño, y hubo dos que sólo festejaron el Día de las Madres: la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), mientras que la Secretaría de Turismo (Sectur) sólo celebró el 30 de abril.

Anuncio

Estos 68 millones de pesos provienen de recursos públicos que el Gobierno federal recauda, en su mayoría, por medio de los impuestos que pagan los ciudadanos y que deberían ser utilizados para realizar obras o contratar servicios en beneficio de la mayoría de la población.

En el Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación de 2017 fueron destinados 10 millones de pesos a la construcción de una Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales en el Hospital de la Mujer de Yautepec, Morelos. El monto gastado por las instituciones federales en esos dos festejos hubiera sido suficiente para construir seis (casi siete) unidades de este tipo. También cubriría el importe de tres centros de operaciones de seguridad pública como el que será construido en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco (19.5 mdp) o bien, 136 aulas en escuelas públicas como las que serán construidas en el municipio de Madero, Michoacán, o en Xalapa, Veracruz, con un costo de 500 mil pesos cada una.

Los que menos y los que más gastaron

En primer lugar estuvo la Secretaría de Marina, que no celebró el Día de las Madres, pero gastó 25.6 millones de pesos en la celebración del Día del Niño: 20.3 millones de pesos para adquirir juguetes y 5.2 millones de pesos para el evento. La dependencia no reveló detalles sobre el tipo de juguetes que compró ni sobre las actividades y los servicios de los que constó el evento.

La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), es la segunda con 7.7 millones de pesos: 5.4 millones de pesos para el Día del Niño y 2.3 millones de pesos para el Día de las Madres. Esta dependencia tampoco detalló en qué consistió cada celebración.

La Procuraduría General de la República (PGR), gastó en total siete millones de pesos en ambas fechas. Los montos fueron erogados por conceptos que van desde obsequios para el Día del Niño y el Día de las Madres, hasta la renta de un parque de diversiones para celebrar el 30 de abril.

Por otro lado, la Secretaría de Energía (Sener), fue la dependencia que menos gastó, con 137 mil pesos en el festejo del Día del Niño y 92 mil en la del Día de las Madres: 230 mil pesos en total.

Enseguida está la SHCP, con 255 mil 603 pesos utilizados para celebrar el Día de las Madres, y la Secretaría de la Función Pública, con 348 mil 285 pesos: 178 mil 640 para el 30 de abril y 169 mil 645 para el 10 de mayo.

Kidzania, la empresa que más ganó

El parque de diversiones Kidzania fue rentado por dos instituciones para celebrar el Día del Niño: la Secretaría de Cultura y la PGR. La primera reportó haber erogado 337 mil 777 pesos con 50 centavos y la segunda, tres millones 151 mil 972 pesos.

Mientras que la Secretaría de Cultura sólo reporta “se contrató KIDZANIA con un costo de $337,777.50”, la descripción de la PGR es que la empresa brindó el “servicio de parque de diversiones para realizar un evento privado con motivo del día del niño 2017”.

De acuerdo con el área de reservaciones de eventos privados de Kidzania, cerrar las instalaciones del parque tiene un costo aproximado de un millón a un millón y medio de pesos por mil a mil 500 personas y, cuando el servicio es requerido en temporada alta (durante verano o en fechas como el Día del Niño), el precio es mayor.

Por otra parte, el costo de un paquete de evento privado que no implica cerrar el parque es de aproximadamente 265 pesos por persona. Este servicio incluye alimentos, botones VIP, uso de todas las instalaciones y acceso a un área reservada durante la comida.

Fuente

Solicitudes de acceso a la información a 27 instituciones federales sobre el monto que destinaron a la celebración del Día del Niño y el Día de las Madres sólo durante este año.

La Presidencia de la República, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Relaciones Exteriores (SER), la Secretaría de Salud (SSA) y el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) respondieron que la información es inexistente, mientras que la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dijo que la celebración del Día del Niño no tuvo costo porque fue realizado en el Centro Educativo (CENDI) de esa dependencia, y la secretaría no ha erogado recursos para la conmemoración del Día de las Madres; mientras que el Instituto de las Mujeres (INMUJERES) dijo no haber erogado recurso alguno para estos fines y la Secretaría de Educación Pública (SEP) afirmó desconocer el monto erogado para los eventos: “hasta la fecha (6 de junio) no se han tenido verificativo los eventos antes descritos y por lo tanto, hasta en tanto, se desconocen los montos correspondientes (sic)”.

CompartirTweetEnviar
Anuncio
Nota anterior

Trabajadores del diario La Jornada se van a huelga; empresa la declara “inexistente”

Siguiente nota

Gobernadora de Sonora regaña a chofer de transporte público por no tener aire acondicionado (VIDEO)

Siguiente nota

Gobernadora de Sonora regaña a chofer de transporte público por no tener aire acondicionado (VIDEO)

Sé parte de la conversación

Ad
Anuncio

Nuestras publicaciones más recientes

Categorías con más descuento en Hot Sale: identifica dónde ahorrar más

2 semanas de publicada

El Hot Sale es uno de los eventos de comercio online más masivos en México, por lo que es fundamental...

Leer más

Lugares para viajar con niños en México y otros destinos imperdibles

1 mes de publicada

Organizar un viaje con pequeños implica buscar destinos que combinen entretenimiento, comodidad y experiencias memorables. Hay lugares para viajar con...

Leer más

¿Cómo ha sido el crecimiento de las plataformas de apuestas digitales en México en los últimos años?

1 mes de publicada

El panorama de las apuestas en línea en México ha experimentado una transformación y auge notable en los últimos años,...

Leer más

También te podría interesar

Aumenta tus ventas con una estrategia efectiva: qué son los meses sin intereses

2 meses de publicada

Conocer qué son los meses sin intereses se ha convertido en una estrategia clave para negocios que desean aumentar sus...

Leer más

¿Qué se necesita para viajar a Estados Unidos? Requisitos clave en 2025

2 meses de publicada

Al pensar en cruzar la frontera hacia el norte, lo primero que debes tener claro es qué se necesita para...

Leer más

Motos 125: características diferenciales y sus principales usos destacados

3 meses de publicada

Las motos 125 son una opción popular, especialmente en entornos urbanos. Su equilibrio entre potencia, economía y maniobrabilidad las hace...

Leer más

¿Para qué sirve un simulador de crédito hipotecario y qué beneficios ofrece?

3 meses de publicada

Al considerar la adquisición de una vivienda, es fundamental evaluar las opciones de financiamiento disponibles. Una herramienta clave en este...

Leer más
Anuncio

Mientras Tanto en México 2020

Sigue navegando

  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Siguenos

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • México
  • Tendencias
  • Mundo
  • Videos
  • Opinión

Mientras Tanto en México 2020